La salud del Papa Francisco sigue estando en vilo, de hecho El Vaticano ha mencionado que está en un estado crítico luego de la trombocitopenia (bajo conteo de plaquetas en la sangre) que sufre. Es por esa razón que la comunidad católica de todo el mundo ha tratado de recordar aquellos momentos en los que su presencia iluminó algo de sus vidas o naciones, y en este país no se hizo la excepción. Así fue la vez que el pontífice visitó México en 2016.
Aún no se sabe qué pasará con el Papa Francisco de 88 años, pero los escenarios no son muy alentadores. Lleva 12 días hospitalizado y El Vaticano ha dicho que se encuentra en un estado de salud “crítico”. Eso sí, el martes 25 de informó que hubo una ligera mejoría, mientras que se declaró que la insuficiencia renal que le fue detectada no era de preocupación. Nos toca esperar las actualizaciones del país más pequeño del mundo, por mientras toca recordar sus visitas a México.
Algo que debes saber es que la visita del Francisco Bergoglio en 2016 no es la única que ha tenido México por parte del máximo representante de El Vaticano. A lo largo de la historia, la República Mexicana ha recibido al pontífice electo en 7 ocasiones; 5 fueron de Juan Pablo II (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002), 1 de Benedicto XVI (2012) y solo una del religioso argentino. ¿Cómo fue?, te lo contamos.
Así fue la única vez que el Papa Francisco visitó México
La única vez que el Papa Francisco vino a México fue el 12 de febrero de 2016. Ese año llegó al Hangar Presidencial acompañado de su comitiva y fue recibido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto; el mandatario nacional estuvo acompañado de Angélica Rivera, su entonces esposa, para darle la bienvenida al pontífice.
Lee también: Tres oraciones para pedir por la salud del Papa Francisco
La estancia de Bergoglio en la República Mexicana fue de 6 días en total. En ese lapso de tiempo visitó los estados de Chihuahua, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México. Y como dato curioso, este papa se convirtió en el primero que visitó el Palacio Nacional, ni siquiera el tan amado Juan Pablo II tuvo ese recibimiento.
¿Cuánta gente lo fue a ver?, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de México, durante su llegada a México, más de 300 mil personas de la CDMX se dieron cita para ver el famoso papamóvil en el cual se transportó. Una vez que se había consumado su arribo, el Papa Francisco ofreció una misa en la Basílica de Guadalupe y se traslado a municipios del Estado de México, como Ecatepec. Pero si algo marcó su estancia fue la primer misa binacional que hizo en la frontera de Ciudad Juárez con Estados Unidos.

¿Cuánto cobró el Papa Francisco por visitar México?
El Papa Francisco no cobra dinero por visitar países, y tampoco cobra un salario. De hecho, durante sus estancias él se queda en Nunciatura Apostólica de cada país, que es la embajada del Estado Vaticano. Sin embargo, eso no quiere decir que los gobiernos que le dan el recibimiento no gasten cuando el pontífice llega.
Se estima que el gobierno de México desembolsó cerca de 10 millones de dólares cuando el Francisco Bergoglio vino en febrero de 2016. Ese dinero no se utilizó como moneda de pago, pero sí como un recurso para restaurar centros religiosos, logística y equipos de seguridad especializados.

¿Quién fue el primer Papa en venir a México?
El primer Papa que vino a México fue Juan Pablo II. Fue en el año de 1979 cuando el religioso de Polonia recibió la invitación de José López Portillo, antiguo presidente de la República. La visita fue del 26 al 31 de enero de aquel año y, aunque despertó polémicas, marcó un comienzo de las relaciones diplomáticas con El Vaticano.
Lee también: ¿Un papa mexicano? Conoce a los Cardenales que podrían suceder a Francisco
Con el reciente estado de salud del Papa Francisco, valió la pena recordar su histórica, y única, visita en febrero de 2016. Su estancia en México sirvió para fortalecer lazos diplomáticos y para marcar un antes y un después respecto a la concepción que se tiene de la religión católica en México.