La Ballena finalmente llegó a Netflix después de una larga espera tras su nominación en los Premios Óscar y el triunfo de su protagonista Brendan Fraser. La trama nos empuja a través de una caótica historia donde conocemos a “Charlie”, un profesor de inglés solitario que sufre de obesidad mórbida, por lo que a lo largo de la historia busca reconectar con su hija para recibir su perdón antes de que sea demasiado tarde. Durante la narrativa escuchamos el nombre “Alan”, el novio del protagonista, por lo que si todavía tienes dudas, pon atención al final explicado de la cinta.

¿Qué le pasó al novio de “Charlie” en La Ballena?

La película revela un dato bastante importante que cambiará por completo tu perspectiva sobre la vida de “Charlie” y las decisiones que tomó ya que en el punto clave de la historia descubrimos la existencia de “Alan” el novio del protagonista. En múltiples escenas vemos cómo fue que se conocieron y el triste final de su relación debido a las fuertes creencias religiosas con las que carga que le impiden ser feliz.

Desafortunadamente para la pareja, la familia de “Alan” no pudo soportar la realidad de su hijo, por lo que se alejaron por completo de él al “estar viviendo en pecado”, esta falta de apoyo por parte de su círculo terminó consumiendo al personaje, dejándolo en una profunda depresión que al final lo llevó al punto más bajo de su estado de ánimo y terminó por salir y lanzarse de un puente, quebrando por completo a “Charlie”.

Créditos: Netflix

¿Por qué “Ellie” detesta a su padre?

El personaje interpretado por Sadie Sink toma un papel bastante complejo en la trama de La Ballena, todo debido a un factor bastante importante que la vuelve la “villana” de esta historia, aunque en realidad no podríamos catalogarla en esta casilla ya que al descubrir la razón por la que detesta a su padre tenemos mucha más claridad de lo que en realidad pasó en su vida para llegar hasta ese punto.

El odio hacia “Charlie” nace desde el sentimiento de abandono ya que él dejó a “Ellie” cuando tan sólo tenía 8 años por irse con uno de sus estudiantes, ahora que la busca en su punto más doloroso, la hija del protagonista enfrenta una montaña rusa de emociones al ser obligada a regresar a un lugar que la lastimó tanto, sin embargo también es una prueba personal que debe superar para avanzar con su vida.

Créditos: Netflix

¿Qué significa el final de la película La Ballena?

El final de la película se queda completo a la interpretación del espectador, en este punto vemos el clímax de toda la línea dentro del guión la cuál recae en el perdón, y cómo nuestra perspectiva nos lleva a perder a quienes amamos por miedo a ser juzgados, por lo que en la escena que cierra la cinta entendemos que sólo nosotros podemos ser quien empuje nuestro presente a un lugar mejor antes de que sea muy tarde.

Créditos: Netflix

Ahora que ya conoces el final explicado de La Ballena es momento de correr a tu perfil de Netflix para que puedas guardar en tu lista esta película, sin duda la narrativa detrás de “Charlie”, “Alan” “Ellie” te removerá fibras sensibles, aunque es una cinta que sí o sí debes tener dentro de tu top, no por nada se llevó tantas palmas dentro de los festivales y premiaciones del año pasado.