En redes sociales denunciaron los presuntos fraudes en el registro de la Beca Benito Juárez, esto sucede cuando ingresas los datos personales en la plataforma y das clic en enviar. Si buscas evitar un robo de información sensible, entonces sigue las recomendaciones para que no caigas en la página web falsa con el mismo nombre del programa social.
El Gobierno de México anunció que el último depósito de la Beca Benito Juárez será en el mes de noviembre, además es una cantidad fuerte de dinero debido a que vienen cuatro pagos consecutivos en el mismo monto. A la vez, se mencionó que el registro habilitado del 7 de octubre al 18 de diciembre del presente año está reportando fraudes de información a los alumnos de las escuelas secundarias, así puedes evitarlos.
¿Cuál es el nuevo fraude en el registro de la Beca Benito Juárez?
El nuevo fraude en el registro de la Beca Benito Juárez consiste en que los estafadores mandan una pagina por correo donde supuestamente se hace la inscripción, pero esta es falsa debido a que comienzan a pedir datos personales como dirección y preguntas sobre cuestiones socioeconómicas, después el navegador no te lleva a enviar la información.
El fraude puede ser evitado siguiendo las instrucciones establecidas en el programa social debido a que el registro oficial se hará de forma presencial del 7 de octubre al 18 de diciembre del presente año con lo siguientes documentos: Copia certificada del acta de nacimiento, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y copia del comprobante de domicilio vigente. Sigue las cuentas oficiales de la Beca Benito Juárez en redes sociales para estar al tanto de cualquier cambio o novedad importante en el proceso de registro al programa social.

¿Cómo evitar los fraudes en el registro de la Beca Benito Juárez?
Siempre accede a la página web oficial de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez. Al igual que otras páginas de programas sociales del gobierno, debes asegurarte de que tenga la terminación de “gob.mx” en la dirección de URL, así sabrás que no se trata de un fraude. Además, podrás consultar el listado de trámites, servicios y becas.
Evita cualquier enlace que te sea enviado por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales, a menos que estés completamente seguro de su procedencia. Si la página de registro te comienza a pedir información personal como cuentas bancarias, o cualquier otro dato financiero que pueda ser utilizado para realizar transacciones fraudulentas.
El registro y los trámites para obtener la Beca Benito Juárez son completamente gratuitos. Si te piden algún tipo de pago, es una clara señal de fraude, alguna recomendación extra son que tu equipo de cómputo debe de tener instalado un anti-virus y la conexión al internet debe de ser segura.

Es sumamente importante estar alerta ante las constantes amenazas de fraude que circulan en torno a programas sociales como la Beca Benito Juárez, de esta forma puedes evitar las estafas en el registro de la beca y advertir a otras personas que esperan ser beneficiarios.