Han pasado casi 2 décadas desde que en la CDMX se dejaron de expedir las licencias permanentes de conducir, por lo que muchos de los jóvenes que ahora tienen sus vehículos ya no cuentan con este beneficio y tienen que tramitar cada 3 años una nueva, sin embargo, una de las promesas de campaña de la ahor jefa de gobierno de la CDMX Clara Brugada fue reincorporar este documento durante mandato y esto es lo que se sabe sobre el inicio del registro para solicitarla y los requisitos.

Desde 2007 las licencias permanentes fueron eliminadas de los trámites de la CDMX y aunque si tu ya contabas con la tuya antes de esa fecha aún puedes renovarla en caso de perder el plástico, las nuevas generaciones que cumplen la edad mínima para comenzar a conducir no cuentan con esta opción, o por lo menos así era hasta la llegada de Clara Brugada, pero antes de todo debemos saber cómo va el proceso para reincoporarla y cómo va a ser el registro así como los requisitos que marca la ley.

¿Qué es la licencia permanente?

Las licencias permanentes son un documento que avala que tenemos el permiso para conducir en cualquier ciudad del país, esta comprueba que cumplimos con los requisitos indispensables establecidos por el gobierno de nuestro estado de residencia los cuales pueden variar dependiendo de cada entidad, a diferencia de otros tipos de licencia que tienen vigencia de algunos años, luego de la cual hay que volver a pagar por la solicitud de registro, esta no se tiene que renovar, a menos que se pierda o esté muy deteriorada.

Fecha de inicio para el registro de la licencia permanente en la CDMX

Si bien el regreso de las licencias permanentes para conducir fue una de las promesas de campaña de la ahora jefa de gobierno Clara Brugada, apenas el 5 de octubre tomó posesión del cargo, por lo que las reformas que piensa implementar se darán de forma paulatina, en el caso de este documento informó en su primer discurso público “en los primeros 100 días de gobierno vamos a iniciar el programa de licencia de conducir permanente. En el año 2024 y 2025” por lo que la inicio del registro para podría comenzar antes del próximo lunes 13 de enero de 2025, cuando se cumplirán los primeros 100 días de su gobierno.

Créditos: Canva.

¿Qué precio tienen las licencias en CDMX?

Como bien sabes, existen diversas licencias para conducir en la CDMX, sin embargo, las más comunes son las Tipo A, A1 y A2, su costo por expedición, renovación y reposición es de 1049 pesos mexicanos, con una vigencia de tres años.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia permanente en la CDMX?

De acuerdo con la información oficial, el costo por renovar o reponer la licencia de conducir permanente es de 989 pesos mexicanos, el cual se puede realizar en cualquier módulo de Control Vehicular y Licencias de la CDMX. Este es el precio actualizado desde enero de 2024

¿Quiénes pueden solicitar la licencia permanente en la CDMX?

Mientras no se hagan las actualizaciones al sistema de licencias en la CDMX y los cambios en el reglamento de tránsito necesarios, por el momento solo los que ya cuentan con una licencia permanente tramitada antes del 2007 son los que pueden pedir una reposición en caso de pérdida.

Créditos: Instagram @LaSEMOVI

La fecha de inicio para recibir las nuevas solicitudes de licencias permanentes en la CDMX aún no están de todo claras, pero con lo informado por Clara Brugada se sabe que implementarlas será una prioridad en su gobierno y pronto podrían dar a conocer lo requisitos.