PELÍCULAS NETFLIX
La RETORCIDA película en Netflix que por ningún motivo debes ver solo y MENOS de noche
Esta película de Netflix te hará desconfiar de todos los que se te quieran acercar.El olfato es uno de los sentidos, ya que puede hacernos conectar con recuerdos dentro de nuestra mente, he incluso con el mundo, siendo nosotros quien ayudemos a otros, aun contra nuestra voluntad. Centrándose en la esencia de las cosas, Netflix nos presenta la película "El perfumista”
La perspectiva del cine alemán, de mano con Netflix nos trae una reinvención basada en una novela de 1895, mostrando que el aroma, puede llevarnos a conocer el mundo, conectarnos con el, incluso conocer mejor a las personas.
Esta película del género thriller nos llevará a la mente humana, en busca de recuperar lo perdido a costa de todo. Que debe sacrificarse deberá ser así para poder conseguir algo más allá de uno mismo, el olfato se superpone a todos los sentidos. Dale play a esta película en Netflix, aunque es muy posible que no duermas hoy.

¿De qué trata la película El perfumista?
La trama nos lleva a conocer a una inspectora de policía (Emilia Schüle) quien desde niña perdió algunos de sus sentidos, los cuales fue recuperando con el tiempo, menos el olfato. Durante toda su vida ha buscado reactivar el sentido, sin éxito alguno.
Su deber de policía la llevará a adentrarse a un caso, donde mujeres son raptadas y asesinadas, sien embargo hay algo distinto, las mujeres en cuestión, fueron drenadas, no hay rastro de líquidos corporales en ninguna de ellas.
Su investigación la llevará a encontrar a un joven perfumista (August Diehl), quien se dedica a encontrar el aroma ideal, un aroma inimaginable, usando los fluidos de las mujeres. En lugar de arrestarlo, la detective es convencida de ayudarlo, con la esperanza de que el joven le pueda devolver por fin el olfato.
¿En qué libro está basada la película El perfumista?
La película está basada en la novela de Patrick Süskind 'El perfume' publicada en 1985, la cual tuvo una recepción excelente por parte del público y la crítica, teniendo su primera adaptación filmográfica en el año 2006.
Ahora, de la mano de Netflix, una evolución de la clásica novela llega a su catálogo, donde a pesar de tener sutiles referencias a la película anterior, se desenvuelve por sí misma, dándonos una perspectiva del cine alemán.
¿Crees que la película de Netflix tenga la misma calidad que su antecesora del 2006? O si ya la viste, compártenos tu opinión en el Facebook de Gluc. Síguenos para más recomendaciones.