Netflix se ha caracterizado en años recientes por sacar una cantidad industrial de contenido para su plataforma. A este ritmo, es normal que algunas joyas se pierdan entre tantas cosas que salen a la luz. Por eso, en esta nota te vamos a platicar de tres series muy buenas que seguramente no habías visto porque se pierden en el catálogo de Netflix.

Evidentemente, en esta lista vamos a prescindir de series como Better Call Saul, Cobra Kai, Peaky Blinders, Bojack Horseman, etc, ya que aunque se trata de grandes series elogiadas por la crítica y por el público, ya son bastante reconocidas. En cambio, en esta lista te vamos a enseñar series que tal vez no conocías porque no han tenido la suficiente exposición, pero no por eso dejan de ser buenas y recomendables.

Las 3 series de Netflix que seguramente te perdiste

Hay ocasiones en las que sabemos que queremos ver algo en Netflix pero no sabemos exactamente qué, porque o ya vimos las estelares, o simplemente lo que nos aparece en el catálogo nos parece aburrido. Por eso, estas tres series están recomendadísimas y por alguna extraña razón no aparecen en las recomendaciones principales. 

1.-  Good Girls (2018)

Créditos: Filmafftinity

Esta serie cuenta con cuatro temporadas y narra la historia de tres amigas con severos problemas económicos que deciden atracar un supermercado para conseguir dinero fácil. Esto las lleva a desarrollar una vida criminal, muy alejada de la tranquila vida en los suburbios que llevaban. Es una serie con tintes cómicos pero muestra un proceso de corrupción de personajes un tanto similar al de Breaking Bad.

2.- Crashing (2010)

Créditos: Filmafftinity

Esta serie cuenta con sólo seis episodios pero tiene la ventaja de que Phoebe Waller-Bridge se encargue del guion y del papel protagónico. ¿Quién es Phoebe Waller-Bridge? La mismísima Fleabag, una de las series de comedia más aclamadas de los últimos tiempos. Esta serie cuenta la historia de un grupo de amigos que aunque trabajen no pueden pagar la renta de un departamento, así que optan por vivir en un hospital abandonado. Trata temas como la precarización, las relaciones personales y el sexo, y aunque no lo hace tan a profundidad como en Fleabag, es algo muy agradable de ver.

3.- Si no te hubiese conocido (2018)

Créditos: Filmafftinity

Se trata de una serie española muy interesante, ya que toca el tema de los universos paralelos. Cuenta la historia de Eduard, un hombre que vive una vida casi perfecta, pero tras un accidente pierde a su esposa y sus dos hijos, así que una misteriosa señora se ofrece a ayudarlo. Así, Eduard comienza a viajar de universo en universo para conocer las realidades posibles que se forman tras tomar (o no) decisiones importantes.

Así que ya sabes, si ya te hartaste de la parte más popular del catálogo de Netflix y nada te llama ya la atención, puedes darle la oportunidad a alguna de estas series que no son tan reconocidas. No olvides seguirnos en Facebook para más recomendaciones de series y películas.