Este jueves, 6 de febrero, los fanáticos del famoso cantante y compositor Bob Marley lo recordamos hoy más que nunca por el día en que cumpliría 75 años de edad, por lo que te invitamos a conocer 10 datos curiosos que seguramente no conocías.
El interprete jamaiquino, mejor conocido como el Rey del Reggae, se llamaba realmente Robert Nesta Marley Booker y fue apodado “Tuff Gong” o “piedra volcánica” en español, por su fuerza física.
También puedes ver: El actor Kirk Douglas fallece a los 103 años de edad
El es hijo de un militar blanco y una mujer afrodescendiente por lo que tuvo que soportar los estigmas de ser mulato en la sociedad afro, considerándose él mismo como negro.
Sus inicios de la música fueron a la edad de los 15 años en la banda The Wailing Wailers (Gritos de Protesta) junto con los otros integrantes Bunny Wailer y Peter Tosh.
Fue en el año 1962 cuando el famoso cantante Jimmy Cliff presentó a Bob Marley al productor musical Leslie Kong, con quien grabó su primer álbum llamado ‘Judge not’.
El Rey del Reggae tenía una voz propia en el conflicto de los partidos políticos tradicionales como lo era el Partido Nacional del Pueblo y el Partido Laborista de Jamaica, por lo que fue víctima de un ataque armado en su casa.
Bob Marley tenía como deporte favorito el fútbol, pues llegó a comentar “el fútbol es una habilidad en sí misma. Todo un mundo; un universo por sí solo. Yo lo amo, porque debes tener la suficiente destreza para jugarlo. ¡Libertad! ¡El fútbol es libertad!”.
También puedes ver: Reggae, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Luego de jugar fútbol con periodistas franceses, recibió un pisotón en su dedo derecho, los doctores hallaron células cancerígenas y le sugirieron amputarcelo pero Marley no aceptó por sus creencias religiosas.
La música del compositor fue influenciada por Ray Charles, Curts Mayfield, Brook Benton y Fats Domino y por el grupo The Drifters el cual era famoso en Jamaica en su niñez.
Fue el pasado 11 de mayo de 1981 cuando el reconocido cantante falleció a la de edad de 36 años a causa del cáncer.