Cultura

¿Quién es Ales Bialiatski, ganador del Premio Nobel de la Paz 2022?

El activista bielorruso de 60 años de edad ha recibido el Premio Nobel de la Paz este año, mostrando su gran preocupación por los derechos humanos.
viernes, 7 de octubre de 2022 · 12:09

Recibiendo uno de los premios más importantes en su carrera como activista, Ales Bialiatski ha sido anunciado hoy, viernes 7 de octubre como el ganador del Premio Nobel de la Paz 2022 gracias a su excelente trabajo a favor de los derechos humanos, teniendo una larga trayectoria junto a la Federación Internacional por los Derechos Humanos, siendo él el vicepresidente actual, además su lucha por la justicia lo ha llevado a ser castigado e incluso permanecer detenido tras las protestas en las que ha formado parte, siendo acusado por el Gobierno Bielorruso por evasión de impuestos en 2011, sin embargo, dichos cargos nunca fueron comprobados.

El anuncio por parte del Premio Nobel de la Paz conmemoró en trabajo de Ales Bialiatski al señalar al gobierno ante la evidente injusticia social que han vivido los ciudadanos ante el abuso de poder por parte de los altos cargos de autoridad, siendo el activista bielorruso quien durante la actual guerra de Rusia contra Ucrania ha documentado los crímenes de guerra y los abusos ante la sociedad.

¿Quién es Ales Bialiatski?

Siendo reconocido como uno de los principales iniciadores del movimiento social que surgió en Bielorrusia en contra de las injusticias por parte del gobierno ante la sociedad que pedía un cambio inmediato después de sufrir abusos durante años, Ales Bialiatski ha logrado dejar una huella importante desde la década de los 80's hasta la fecha, luchando en cada momento para poder tener un país y un mundo más justo para las futuras generaciones.

Ales Bialiatski creó la Organización Viasna en 1996 como parte de su lucha ante los poderes dictatoriales del presidente de Bielorrusia, uniéndose a las manifestaciones y buscando crear lazos con los ciudadanos para juntos seguir aportando a una lucha que lo puso en peligro más de una vez.

A pesar de todos los esfuerzos por parte de Ales Bialiatski para buscar justicia, el gobierno bielorruso lo encarceló de 2011 a 2014 y actualmente se encuentra bajo arresto, sin embargo eso no le ha impedido seguir compartiendo sus puntos de vista, aportando a la lucha contra el abuso de poder.

Un gran momento para Ales Bialiatski

Recibiendo el premio por parte de la Organización rusa de derechos humanos Memorial y la Organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties, Ales Bialiatski es ahora un representante de la sociedad civil tras su trabajo de la mano de la justicia en contra de los gobiernos autoritarios, siendo un ejemplo para las nuevas generaciones dentro del cambio civil para buscar una línea de democracia mejor.

Este año el Premio Nobel de la Paz es un recordatorio al mundo acerca de la crueldad que existe y cómo la lucha contra los gobiernos autoritarios sigue vigente después de décadas de esclavitud, imposición y conquista de sociedades que hasta la fecha siguen buscando cómo defenderse ante ataques en búsqueda de poder por parte de políticos autoritarios.

Si te interesa este tipo de contenido, no te olvides de seguirnos en nuestro Facebook para conocer muchas más noticias culturales.