El Día del Amor y la Amistad llegó, los regalos, los abrazos y las muestras de cariño entre las personas se vuelven evidentes, pero ¿cuál es el origen de esta tierna tradición que celebra a los enamorados?, pues aquí te contamos la historia de San Valentín.
La historia se remonta al siglo III, época en la que el cristianismo estaba en una temporada de expansión en el Imperio romano, no obstante, los intentos de los residentes por acabar con la nueva fe que amenazaba su soberanía entonces llegó Valentín.
Te puede interesar: Las canciones románticas más escuchadas en San Valentín

En esas fechas también se celebraba la Lupercalia que consistía en rituales de fertilidad entre hombres y mujeres desnudas en Roma que se realizaba entre el 3 y el 15 de febrero.
Te recomendamos: Rituales desesperados para conseguir novio el 14 de febrero
Algunos mencionan que San Valentín fue un médico romano que se convirtió en sacerdote, solía casar soldados aún cuando esto estaba prohibido por el emperador Claudio o “El Gótico” como era apodado quien consideraba dichos enlaces incompatibles con aquellos que portaban armas.
Era el año de 270 después de Cristo cuando aquel sacerdote fue descubierto y su castigo fue ser decapitado.

La decapitación se llevó a cabo un 14 de febrero en la Vía Flaminiana, lugar en el que tiempo después el Papa Juan Primero levantó una iglesia donde actualmente se conservan las reliquias de la Santa Paxedes.
Y fue hasta el 496 a.C que el Papa Gelasio I cambió el sentido de la celebración e instauró al 14 de febrero como el día de San Valentín, durante el siglo XIX los países anglosajones comenzaron la tradición de mandarse cartas con mensajes de amor así como enviar obsequios a sus parejas.
Desde entonces, la festividad fue adoptada por el mundo y aunque algunos señalan a San Valentín de Terni como el verdadero, otros refieren era un hombre africano, pero, sin duda, la más romántica es la de Roma.
Te puede interesar:
Celebra el desamor en Rico
Planes para San Valentín si estás soltero
Sigue leyendo: Este el origen del nombre de Pocoyó