A veces no dimensionamos la importancia del metro en la CDMX, pero siempre es bueno recordar a cuántas personas ayuda a movilizarse hacia sus casas, trabajos o escuelas. En esta ocasión toca hablar de la línea 3 y de todo lo que hace por los capitalinos y mexiquenses que día con día se suben a sus vagones. Con 21 estaciones y 23,609 kilómetros de longitud, esta es la tercera más larga de todo el sistema.
La línea 3 del metro de la Ciudad de México se inauguró en 1970, pero fue hasta 1983 (luego de 6 etapas) cuando quedó terminada. Además, debes de saber que siempre compite en la cima de las más utilizadas; según datos de 2022 tuvo más de 164 millones de pasajeros, lo cual la ubicó como la segunda con mayor afluencia.
La primer estación de la línea 3 es Indios Verdes, la cual conecta directamente con una centena de transportes que llevan como rumbo distintos municipios del Estado de México o de Hidalgo. La última es Universidad, la cual es usada por todos aquellos estudiantes que día con día van a las aulas de C.U. Y eso no es todo, en medio de esta ruta hay otras 19 estaciones igual de importantes para los capitalinos.
Estaciones de la Línea 3 del Metro de CDMX
En total, la línea 3 del metro de la CDMX tiene 21 estaciones que van de Indios Verdes a Universidad. La ruta completa tiene más de 21 kilómetros exclusivos para servicio y conecta directamente con otras 7 líneas de este sistema de transporte colectivo, aquí te dejamos todas ellas con sus respectivos transbordos.
Igual podrías ver: Línea 2 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolo
- Indios Verdes
- Deportivo 18 de marzo – transbordo con la línea 6 (roja)
- Potrero
- La Raza – transbordo con la línea 5 (amarilla)
- Tlatelolco
- Guerrero – transbordo con la línea B (verde con gris)
- Hidalgo – transbordo con la línea 2 (azul)
- Juárez
- Balderas – transbordo con la línea 1 (rosa)
- Niños héroes
- Hospital General
- Centro Médico – transbordo con la línea 8 (café)
- Etiopia
- Eugenia
- División del Norte
- Zapata – transbordo con la línea 12 (dorada)
- Coyoacán
- Viveros
- Miguel Ángel de Quevedo
- Copilco
- Universidad

Igual podrías ver: Línea 1 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolo
Símbolos de la Línea 3 del Metro

Igual podrías ver: Profeco interviene tras anuncio de nuevos cobros de Totalplay por internet extra
La línea 3 no solo es de las más usadas en el metro de la CDMX, también es de las más largas. Además, podemos decir que sus estaciones tienen un sinfín de historias detrás. ¿Cuántos estudiantes no caminaron de la mano de su pareja por los andenes de Copilco?, ¿cuántas protestas no se vivieron en Tlatelolco?, ¿cuántos empujones no hubo en Indios Verdes por una multitud necia a ceder los espacios?