Durante mucho tiempo el nombre de Heliud Pulido fue una garantía para una competencia llena de velocidad y adrenalina. Sin embargo, el tiempo no perdona y su participación en Exatlón México 2024 deja mucho que desear a los televidentes, incluso a su mismo equipo, colocándose como una posible sombra de sus días de gloria. La afirmación sobre el desempeño del veracruzano está cimentada en las razones por las que no debió regresar este año.
El deportista experto en canotaje dejó a todos con la boca abierta en la tercera temporada del reality con su gran habilidad y velocidad para completar los circuitos, labrándose un lugar en la final y obteniendo el trofeo de la temporada. En las siguientes ediciones se quedó cerca de repetir su hazaña, pero en la que respecta a Exatlón México 2024 parece un sueño lejano.
Si bien es cierto que en la actual temporada continua con una sólida base de fanáticos que la apoyan, cada vez son menos sus incondicionales, al grado que ha sido uno de los atletas que recibió mayor rechazo esta temporada y se debe a las razones por las que no debió regresar a Exatlón México 2024 que evidencian su marcada decadencia, ahora con pocas esperanza de ganar la copa.

Razones por las que Heliud Pulido no tuvo que regresar a Exatlón México 2024
Bajo rendimiento
En la primera temporada que pisó las playas de República Dominicana se logró hacer de 5 preseas y se coronó como el ganador de la edición, mientras que en Exatlon México 2024 ocupa el 4to lugar en la tabla del rendimiento frente a la también leyenda Pato Araujo, siendo superado por los reclutas que se unieron esta temporada, entre ellos Mono Osuna, que le ayudó a no ser eliminado de la competencia, aunque ahorita hablamos de eso. Por el momento su desempeño no es malo, pero ya no es sobresaliente.
Relegado por sus compañeros
Al principio de la competencia era evidente la jerarquía establecida por las horas de servicio y su papel de leyendas en la marca. Con el pasar de las semanas, los nuevos reclutas presenciaron cómo su habilidad supera a Black Panther en la pista y poco a poco lo fueron relegando, lo que ocasionó que el veracruzano se aislara un poco. Una de las razones por las que no debió regresar es que no tiene como sostener su posición jerárquica y fue delegado a otro integrante del equipo, no como cabeza o maestro.

Leyenda en decadencia
En la primera de las razones por las que no debió regresar, señalamos que Mario lo dejó ganar y resultó obvio para los televidentes y seguramente para su equipo con una estrategia para ayudarse. En ese momento se vio a un Mario Osuna lento y displicente, que pudo ser incluso “humillante” para Heliud Pulido, al mismo tiempo que lo evidenciaron ante los rivales y el público como un atleta en decadencia.
¿En cuántas temporadas de Exatlón México 2024 ha estado Heliud Pulido?
El título que tiene, o en algunas opiniones tenía, estaba basado en su gran desempeño en las pistas y las horas de servicio. Heliud Pulido ha participado, hasta el momento, en 6 temporadas del reality, incluida Exatlón México 2024. Su debut fue en la tercera edición donde consiguió la copa. Regresó en la cuarta temporada y quedó en segundo lugar, algo que continuó en la primera edición All Star. Mientras que en la segunda edición se colocó en el cuarto lugar y, como lo vemos en la actual, parece que se colocara por debajo.
Heliud Pulido continúa como insignia de la marca, pero es evidente que su bajo desempeño en Exatlón México 2024 podría colocarlo como una caduca y lista para retirarse por las razones por las que no debió regresar expuestas anteriormente. Sería un milagro que lograra remontar y colocarse como cabeza de la tabla, sin embargo, el gran talento y habilidad de Humberto y Mario son un gran impedimento, incluso disuasorio para lograrlo.