Tuvieron que pasar meses para saber qué ocurría con Fofo Márquez, el polémico influencer que fue encarcelado por golpear a una mujer en un estacionamiento del Estado de México. La tarde de este 21 de noviembre trascendió una noticia que conmocionó a todos; se dice que el ex creador de contenido rechazó una sentencia más laxa por no querer declararse culpable del delito que lo acusan, por eso podría estar hasta 40 años en prisión.
Fue en abril de 2024 cuando las autoridades del Estado de México arrestaron a Fofo Márquez. Los elementos de seguridad lo aprendieron por haber golpeado a una mujer (Edith ‘N’) en el estacionamiento del centro comercial Brisa, en Naucalpan. Días después, una jueza lo vinculó a proceso por tentativa de feminicidio y dictó la prisión preventiva y luego fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social en Tlalnepantla (Barrientos).
Tras meses de procedimientos legales y defensas por parte de los abogados de Márquez, una nueva audiencia llegó este 21 de noviembre y sorprendió a todos los medios de comunicación. Se reportó que Fofo rechazó declararse culpable y con un procedimiento abreviado que le ofrecía 11 años y 8 meses de prisión. Ahora, se dice que podría pasar hasta 4 décadas en la cárcel.
¿Qué es un procedimiento abreviado, el cual habría rechazado Fofo Márquez?
Un procedimiento abreviado es un proceso penal para agilizar un conflicto que ya se encuentra abierto ante los juzgados. Este proceso busca que el juicio se termine de forma anticipada, la condición es que el acusado acepte ser juzgado con las pruebas que se reunieron hasta ese momento.
En este caso, se le habría propuesto esta solución a Fofo Márquez, pero él se negó a tomarla porque lo dejaba como culpable del delito de tentativa de feminicidio. Distintos medios de comunicación reportan que, en caso de haber aceptado, habría recibido una pena de 11 años de cárcel y no 40 como se especulaba.
Para que se pueda llevar a cabo un procedimiento abreviado se deben considerar 3 requisitos. El primero es que el Ministerio Público lo solicite; el segundo es que la víctima no se oponga; y el tercero es que el acusado deberá renunciar al juicio oral, aceptar este procedimiento y admitir su responsabilidad en el delito por el cual lo acusan.

¿Qué más se sabe del caso de Fofo Márquez?
Luego de que el ex youtuber de 26 años rechazara este procedimiento abreviado, se espera que en días siguientes el juez de control dicte la auto de apertura a juicio (inicio del juicio oral como fase resolutiva). Por su parte, el Ministerio Público buscará la pena máxima contra Fofo por el delito de tentativa de feminicidio, que son 48 años de prisión y una multa superior a los 150 mil pesos mexicanos, además de la reparación de daños.
Estas 4 décadas de cárcel para Fofo solo serían posibles si lo declaran culpable. Por ahora solo está en prisión preventiva porque fue la medida cautelar del juez, aún no es sentenciado. Por el momento tenemos que esperar las determinaciones de los colegiados y de los equipos de defensa de la parte acusatoria y del ex influencer.

Fofo Márquez confía mucho en su defensa, quizá por eso rechazó el procedimiento abreviado para acabar el juicio antes. Ahora empezará el juicio oral y si se comprueba su culpabilidad por tentativa de feminicidio, podría pasar más de 40 años en prisión.