¡Tenemos buenas noticias! La Secretaria de Bienestar del Gobierno de México acaba de abrir el registro a Pensión para los adultos mayores que estén interesados en recibir un apoyo económico bimestral de 6 mil pesos. Sin embargo, antes de realizar el trámite en tu módulo más cercano deberás rectificar que cumplas con los requisitos para seguir con el proceso que se realizará durante el mes de noviembre

Durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se implementó la Pensión Bienestar para los adultos mayores de la Ciudad de México y con la entrada de Claudia Sheinbaum al poder ejecutivo el programa se amplió para todos los estados de la república con la intención de apoyar a las personas de zonas marginadas y de escasos recursos. 

Será en los últimos días del mes de noviembre cuando los interesados podrán realizar el registro para recibir un depósito bimestral de 6 mil pesos que pueden usar para lo que necesiten, desde adquirir artículos personales hasta pagar los servicios del hogar. Pero antes de buscar tus papeles te invitamos a seguir leyendo para saber si cumples con los requisitos que solicita el programa. 

¿Quiénes pueden solicitar la Pensión Bienestar en noviembre? 

Del 19 al 30 de noviembre de 2024 se estará realizando el registro para las personas interesadas en recibir la Pensión Bienestar del Gobierno de México, la cual consta de un depósito bimestral de 6 mil pesos a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. 

Créditos: X @bienestarmx

Pero, como te mencionamos, solo las personas que cumplan con los requisitos establecidos en el programa podrán acceder a dicho pago. De modo que, los adultos mayores que cumplan 65 años o más antes del 31 de diciembre pueden realizar el trámite en sus módulos más cercanos. 

Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar en noviembre

Si cumples más de 65 años antes del 31 de diciembre de 2024 ahora es importante poner atención a los documentos que necesitas para realizar tu registro de la Pensión Bienestar que se llevará a cabo del 19 al 30 de noviembre. De lunes a viernes en un horario de 10:00 a.m a 4:00 p.m deberás acudir al módulo más cercano a tu hogar de acuerdo a la primera letra de tu primer apellido con la siguiente documentación. 

Créditos: X @bienestarmx
  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)

Cabe recalcar que cualquier persona tiene derecho a registrar un representante en los trámites y si es de tu interés deberás llevar los papeles que te acabamos de mencionar de esa persona. Ahora ya conoces los requisitos que debes cumplir para solicitar el registro de la Pensión Bienestar, uno de los programas estrella de la administración pasada que busca garantizar la seguridad económica de los adultos mayores.