La Profeco ofrece una herramienta valiosa: su publicación especializada que evalúa y compara diversos productos en el mercado. Su principal objetivo es ofrecer opciones sólidas para que tomes decisiones informadas y conscientes al comprar artículos para tu hogar.
Esta guía esencial contiene información detallada sobre las características, precios, calidad y rendimiento de los productos, permitiéndote seleccionar aquellos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias. Al evitar compras impulsivas o desinformadas, podrás obtener el mejor valor por tu dinero.
Como consumidor, contar con esta guía es fundamental, ya que te informa y te ayuda a tomar decisiones inteligentes y satisfactorias. La Profeco está comprometida en proteger tus derechos y dar información transparente para que realices compras conscientes. Con esta herramienta, te conviertes en un consumidor informado, capaz de tomar decisiones respaldadas por datos veraces y acertados.
¿Cuáles son los mejores quesos Oaxaca según Profeco?
Según el estudio de la Revista del Consumidor de agosto de 2022, se evaluaron nueve marcas de queso tipo Oaxaca y se determinó que Bafar, una marca mexicana de queso Oaxaca a granel, es la opción más saludable. Este queso destaca por contener niveles bajos de grasa y una cantidad significativa de proteína por porción, lo que lo convierte en una alternativa nutricionalmente equilibrada.
Otra marca reconocida por la Profeco es Parma Sabori, que presenta valores nutricionales muy similares a los de Bafar por porción. Ambos quesos cuentan con aproximadamente un 21.5% de proteína, que es la cantidad mínima requerida para pasar la evaluación, y sus contenidos de grasa son del 23% y 22.5%, respectivamente, siendo esta última cifra el mínimo necesario para satisfacer los estándares de la Profeco.

Tanto los quesos Oaxaca de Bafar como los de Parma Sabori cumplen con los criterios de calidad establecidos por la Profeco y son una opción atractiva para aquellos que buscan un queso tipo Oaxaca con un buen equilibrio nutricional. Esta información es útil para los consumidores interesados en tomar decisiones informadas y conscientes sobre sus compras de productos lácteos.
Por otro lado, de los quesos que fueron analizados por la Profeco también se señaló a aquellos que son reducidos en grasa. Estos quesos suelen bajar hasta en un 25% su nivel de grasa respecto a las normas establecidas en nuestro país, por lo que también disminuye su cantidad de calorías.

Los dos quesos bajos en grasa que resultaron mejor calificados fueron Esmeralda Lite de 400 gr, con un 14% de concentrado en grasas, y Lala Light de 400 gr, con un 15% de grasas concentradas.
¿Cuáles son los peores quesos Oaxaca?
El queso Nochebuena Lite fue el peor evaluado por la Profeco debido a diversas deficiencias en su información nutricional y composición. Este queso no muestra la información nutrimental completa al público, lo que representa una falta de transparencia en la presentación de sus datos.
Además, se destaca que su contenido de humedad es el más alto entre los quesos analizados, alcanzando un 56%. Asimismo, presenta un porcentaje de grasa del 15%, lo cual puede afectar la calidad y características del producto.
En cuanto al costo, este queso se ubica en 13.24 pesos por cada 100 gramos, lo que puede influir en la percepción de valor por parte de los consumidores.
¿Qué es mejor el queso Oaxaca o panela?
Ambos quesos, Oaxaca y panela, son opciones saludables y nutritivas que se consumen ampliamente en muchas culturas culinarias. Sin embargo, hay algunas diferencias nutricionales entre ellos que pueden influir en cuál es considerado más saludable, dependiendo de los objetivos dietéticos y preferencias individuales.
El queso Oaxaca es un queso de pasta hilada, similar al mozzarella, que se caracteriza por su textura suave y elástica. Es una excelente fuente de proteínas y calcio, nutrientes esenciales para la salud ósea y muscular. Por otro lado, el queso panela es un queso fresco de origen mexicano, con una textura firme y suave sabor. Es también una buena fuente de proteínas y calcio.
En términos de contenido de grasa, la panela suele tener menos grasa que el queso Oaxaca, lo que la convierte en una opción más ligera para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas. Sin embargo, el queso Oaxaca puede tener un sabor más pronunciado y una mayor versatilidad en la cocina debido a su capacidad para fundirse.
La Profeco tiene muchas recomendaciones para hacer compras conscientes e informadas, si quieres conocer otros grandes secretos, síguenos en Facebook.