El queso panela es uno de los productos más populares que existen, es multiusos y algunos especialistas afirman que es de los más saludables. Sin embargo, hay cuestiones que no vemos y que nos orillan a comprar malas opciones para nuestra salud. Esto se acabó, un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) determinó cuál es el mejor queso panela, y que tiene un bajo costo.
Seguro has escuchado que en dietas, o recomendaciones, señalan al queso panela como el ideal para acompañar tus comidas. Su baja cantidad de grasa lo hace idóneo para mantener un régimen nutricional óptimo. Pero el que este tipo de queso sea bueno, no quiere decir que todas las marcas que lo elaboran lo sean. Este estudio te orientará sobre cuál deberías comprar.
La PROFECO se ha caracterizado por hacer estudios que le ayudan a la ciudadanía y sus compras. Su misión es que no te engañen y hacer conciencia sobre el consumo de ciertas marcas. Ahora fue el turno de los quesos panelas; en el análisis, revelado en la Revista del Consumidor de diciembre de 2021 (#538), se tomaron en cuenta parámetros como la cantidad de grasa, humedad, calorías, costos y más.
¿Cuál es el mejor queso panela, según Profeco?
El estudio de la PROFECO tomó en cuenta 30 productos, de los cuales 17 fueron auténticos quesos panela. La marca ganadora fue “Covadonga”, en su presentación de 400 gramos. Este aporta 20.6% de proteína (la segunda mayor) y un 21.2% de grasa, y también tiene 52% de humedad, lo cual lo convierte en el producto con mejor balance. No contienen ningún sello de advertencia y tiene un costo promedio de $79 pesos, el de “Alpura” cuesta $69 y no aporta lo mismo.

¿Cuál es la peor marca de queso panela, según Profeco?
Así como la PROFECO determinó cuál es el mejor, también dejó ver cuál queso panela es el peor. Tomando en consideración los productos auténticos, la marca “Great Value” salió ‘reprobada del estudio.
En su presentación de 400 gramos tiene los 3 sellos de advertencia: “Exceso de sodio”, “Exceso de grasas trans” y “Exceso de grasas saturadas”. Aporta 17.5% de proteína, 20.2% de grasa, tiene 5714% de humedad y cuesta $52 pesos mexicanos. Es económico, pero es el peor queso panela del estudio.

¿Cómo elegir queso panela?
La PROFECO toma parámetros muy especiales para determinar la calidad de los productos, en su estudio dejaron ver el estándar que un queso panela debería tener si quería considerarse “bueno”.
Para que uno de estos quesos tenga calidad debe tener los siguientes valores: 17% de proteína como mínimo; 59% de humedad como máximo; 20% de grasa butírica como mínimo. Además, señala que las condiciones de elaboración deben ser muy cuidadosas para evitar la formación de microrganismos.

Si quieres tener una dieta saludable ya sabes qué queso panela es el de mejor calidad. Para conocer más estudios de la PROFECO no dejes de seguir nuestra página de Facebook.