Faltan pocos días para que el mes concluya, así que pronto, según lo marca el calendario, se entregará el pago del apoyo correspondiente a julio para adultos mayores inscritos en la Pensión Bienestar 2023.

Dicho apoyo se entrega únicamente a personas mayores de 65 años, adultos de la tercera edad que cada dos meses reciben el monto que otorga el Gobierno Federal a fin de que puedan solventar sus gastos. 

A la Pensión Bienestar 2023 están inscritos más de 11 millones de adultos mayores. A cada uno de ellos se le otorga la cantidad de 4 mil 800 pesos que están por reflejarse en su tarjeta de acuerdo al orden que señala el calendario

Este es el calendario de pagos para la Pensión Bienestar 2023 en julio

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló junto al presidente Andrés Manuel López Obrador que las y los adultos mayores recibirán el apoyo correspondiente al bimestre julio-agosto en los siguientes días:

  • Miércoles 5 de Julio: A, B
  • Jueves 6 de Julio: C
  • Viernes 7 de Julio: D, E, F
  • Lunes 10 de Julio: G
  • Martes 11 de Julio: H, I, J, K, L
  • Miércoles 12 de Julio: M
  • Jueves 13 de Julio: N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes 14 de Julio: R
  • Lunes 17 de Julio: S, T, U
  • Martes 18 de Julio: V, W, X, Y, Z

Cabe añadir que los pagos de la Pensión Bienestar 2023 iniciarán por medio de mesas de atención donde también se hará entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a quienes no la tengan. 

Créditos: Twitter @GobCDMX

¿Quiénes pueden cobrar la Pensión Bienestar?

Sólo las personas mayores de 65 años, mexicanos por nacimiento o con un mínimo de 25 años de residencia en el país, son quienes pueden inscribirse al programa y recibir el apoyo. 

Los adultos mayores que ya cuentan con su tarjeta de la pensión pueden cobrar de manera directa en los Bancos del Bienestar.

¿Cómo dar de alta a un adulto mayor en el Programa Bienestar 2023?

Realizar el trámite de incorporación es muy sencillo, sólo hay que presentarse en los módulos de la Pensión Bienestar 2023 con los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Teléfono de contacto

El registro de los adultos mayores a la Pensión Bienestar 2023 se realiza de acuerdo a la letra inicial del primer apellido. 

Créditos: Twitter @GobCDMX

¿Dónde tramitar la tarjeta Bienestar 2023?

Para llevar a cabo el trámite de la tarjeta de la Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores sólo hay que entrar a la página web del programa y consultar las ubicaciones de los Módulos del Bienestar. No te olvides de seguirnos en Facebook para más información.