Ante la llegada a México del 2019-nCoV también llamado coronavirus, la incertidumbre del futuro en el país se hace presente, la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro de la Ciudad de México, Florencia Serranía Soto aseguró que dicha institución está preparada para una posible epidemia.

En una entrevista a 24 HORAS, Serraía Soto aseguró que el metro, considerado el sistema de transporte más importante de la capital cuenta con la preparación y experiencia necesaria si una epidemia llegase a surgir, además, informó que la institución cuenta con cámaras térmicas que detectan temperaturas altas en las personas.

“Hoy no lo hacemos, pero en el momento de una contingencia tenemos la capacidad de poder tomar temperatura a la gente que tenga probablemente un riesgo, y de esa forma detectar antes de que suceda algo”.

Mencionó la directora.

Te puede interesar: ¿Cómo prepararse ante una pandemia? todo lo que debes hacer

Lee: ¿Cómo saber si tienes gripa, coronavirus o un simple catarro?

De acuerdo con el medio electrónico, se expuso que el STC aseguró que el personal del área de Seguridad Industrial e Higiene, integrado por paramédicos expertos en atender emergencias de salud de los usuarios del metro, están capacitados para hacerse cargo de aquellos pasajeros que pudieran presentar algún síntoma.

Los paramédicos podrían realizar una revisión a los presuntos enfermos a través de aparatos especiales que miden la temperatura corporal.

El antecedente en el Metro

En razón de ello, Serranía hizo alusión al 2009, año en que apareció el virus de la influenza H1N1 donde se establecieron protocolos que a través de los últimos años se han id actualizando, considerando a la sanitización de los trenes el más importante.

Lee: Coronavirus revive miedo a pandemia como Influenza H1N1 en 2009

“Recordemos que el Metro de la Ciudad de México ya tuvo que enfrentar la llegada de la influenza H1N1, y desde entonces se han establecido protocolos que hemos ido revisando”.Destacó la titular del STC.

Dicha sanitización, de acuerdo con Florencia Serranía es un mecanismo donde se reduce el contenido microbiano de manera considerable, sin embargo, los microorganismos patógenos no desaparecen por completo, aun así, no provocan infecciones.

Te recomendamos: Memes mexicanos reciben al coronavirus con paracetamol y Broncolín

La directora aseguró que dentro de dicho servicio de transporte se ha estado “trabajando mucho” en materia de protección civil así como en los protocolos para identificar riesgos pues en los trenes y estaciones hay un gran número de concentración de personas.

“Estamos muy pendientes de lo que dicte la Presidencia de la República y la jefatura de Gobierno para poder llevar a cabo protocolos en el momento en que sea necesario”.Finalizó Serranía Soto.

*Con información de 24 HORAS.

Si te lo perdiste: Servicio en la Línea 1 del Metro queda suspendido