Twitter: @adelbuencomer
Las grandes batallas se ganan con grandes guerreros. Si bien son los generales quienes elaboran las estrategias, es la tropa la que materializa el avanza contra al enemigo y vence. Sin una tropa disciplinada, comprometida, leal y honorable, ningún general podría ser acreedor a medallas ni reconocimiento. El logro de la batalla es resultado del trabajo de todos.
Hoy estamos ante una de las enfrentas más difíciles de la humanidad. Cual película de DC® o Marvel®, hoy la humanidad se une al unísono sin distinguir razas, religiones, preferencias políticas, fronteras o ideologías. Hoy, la humanidad entera, lucha contra un enemigo único, invisible y mortal.
Y si bien esta situación genera incertidumbre, miedo e incluso caos, también es cierto que nos muestra nuestro lado más humano, nuestra capacidad de adaptación y nos recuerda lo que es importante en la vida. Privarnos hoy del gusto de abrazar a los nuestros, de caminar nuestras calles, de viajar, de comer lo que queramos dónde queramos, de desplazarnos, de trabajar, de vivir la cotidianeidad, también nos enseña a valorar lo que hemos vivido, cómo lo hemos vivido y cómo queremos vivir después de.
La pandemia puede ser una gran oportunidad de crecer, y por supuesto de agradecer.
Estas líneas justo buscan eso, ser un pequeño agradecimiento a los héroes sin capa que día a día luchan para que todos salgamos victoriosos. Un agradecimiento a cada sector que no para para que todos los demás podamos hacerlo, que no desiste ante la adversidad y que se entrega en cuerpo y alma para que las cosas mejoren. A todos ellos ¡Gracias!
¿Qué te parece esta nueva iniciativa acerca de un sobresueldo ? para los médicos ???????? que a diario están peleando contra el coronavirus ??
¿Apoyas la idea o estás en contra? Conoce todos los detalleshttps://t.co/vZNtyNEdFl
— Gluc (@GlucMx) April 7, 2020
Gracias a los profesionales de la salud. Médicos, enfermeros, paramédicos, nutriólogos y demás personal médico, así como al personal de limpieza de centros de salud y hospitales que, gracias a sus conocimientos, trabajo, y sobre todo su voluntad y entrega, arriesgan su vida para salvar la nuestra.
Te puede interesar: Médicos denuncian ataques y agresiones por todo México
Gracias a los empleados de las empresas de rubros esenciales. Alimentos, higiene, farmacéuticos, bancos, gasolineras y seguridad, son solo algunos de los sectores que no paran y que todos los días salen de sus casas para llegar a producir aquellos insumos que a otros nos permiten estar en casa para lograr la victoria a este mal que hoy nos aqueja.
Gracias a los encargados de los servicios de internet y conexión. A quienes, detrás de cables y módems, permiten que tengamos una normalidad dentro de la anormalidad, pues gracias a ellos seguimos conectados con nuestros seres queridos, con nuestro trabajo o divirtiéndonos en las redes sociales o las plataformas de entretenimiento.
Gracias a agricultores y ganaderos. Quienes día a día trabajan nuestro campo para poder contar con alimento en nuestra mesa.
Puedes leer: Empresarios mexicanos realizan donaciones para enfrentar el coronavirus
Gracias a quienes se encargan del servicio de reparto. Sin ustedes, muchísimas más personas estaríamos en las calles generando mayor incertidumbre y posible propagación. Su trabajo es clave para mantener el aislamiento y alcanzar el objetivo con mayor anticipación.
Gracias a los servidores públicos de actividades básicas. Quienes recogen la basura, limpian nuestras calles, a quienes velan por nuestra seguridad, al ejército y la policía, a los responsables del servicio de agua, luz y alcantarillado, a todos aquellos que con su trabajo permiten tener una situación de calma en casa que nos permite llevar de una mejor manera esta situación.
Gracias a los servidores públicos de actividades colaterales. A quienes cuidan el erario público, a los impartidores de justicia, a todos aquellos funcionarios cuya labor se hace desde casa pero que repercute en la protección de México, nuestros empleos, intereses, economía y seguridad.
Puedes leer: AMLO pide que se dé aguinaldo y no hacer despidos en diciembre
Gracias a los empresarios. A aquellos propietarios o accionistas que a pesar de no tener un ingreso o de verlo severamente mermado, hacen su mayor esfuerzo para mantener el empleo de sus trabajadores y sacar adelante al país.
Gracias a los padres y madres de familia. A aquellos que además de lidiar con las obligaciones del trabajo desde casa tienen que hacer labores educativas, de entretenimiento, y en ocasiones de contención, para sus pequeños.
Gracias a las personas que siguen las indicaciones de las autoridades. A quienes responsablemente hacen el aislamiento, a quienes desde casa trabajan, aprenden algo nuevo, cuidan de los adultos mayores, de los niños, ayudan a otros o simplemente se quedan en casa.
Seguramente omito algún otro rubro y pido una disculpa por ello, sin embargo, eso no omite mi más profundo agradecimiento a toda esta gran tropa de guerreros comprometidos con la humanidad y con México, y a quiénes comprometidos, han fenecido en esta batalla.
Los mexicanos sabemos unirnos ante la desgracia, sacamos el coraje y el garbo para abatir la adversidad.
Los mexicanos sabemos ayudar, somos solidarios y buscamos nuestro bienestar. Y aquí, recordando mis épocas de oratoria y discursos, quiero terminar con la reflexión que el maestro González Bocanegra plasmara en nuestro bello himno nacional “piensa oh, patria querida que el cielo, un soldado en cada hijo te dio”. Gracias a todos los soldados que, sin uniforme ni ballesta, están en la trinchera luchando por nosotros.
Continúa leyendo: Médicos cubanos llegan a México para poyar contra coronavirus