En los últimos días el coronavirus ha sido noticia al rededor del mundo, ahora un grupo de expertos del Comité Estatal para la Salud de China ha advertido este martes que las personas pueden infectarse con el coronavirus 2019-nCoV desde una distancia de hasta dos metros.
Recomendamos:Japón confirma contagio de Coronavirus en hombre que no viajó a China
“Todos deben llevar puestas mascarillas protectoras y minimizar el número de contactos físicos cercanos“, ha declarado Li Xingwang, uno de los citados expertos.
Li Xingwang agregó que el 2019-nCoV se transmite principalmente por vía aérea, pero también es posible infectarse si el virus entra a través de la conjuntiva de los ojos.
“Se puede contraer el nuevo tipo de neumonía también por contacto: si el virus está en la piel de sus manos y usted se frota los ojos sin darse cuenta, puede infectarse con este virus”.
Te interesa:Coronavirus: Así se da ánimo la gente en Wuhan, China
Por lo tanto, el experto ha aconsejado usar la mascarilla y lavarse bien las manos: esto “reducirá el riesgo de propagar el virus e infectarse con él”.
Hasta el momento las autoridades chinas han confirmado la muerte de 106 muertes por el coronavirus, 4,515 casos confirmados de infección, 976 pacientes en condición crítica y 6,973 personas que están bajo sospecha.
Al mismo tiempo, la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que está monitoreando la propagación del coronavirus en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, indica que el número total de víctimas
Y es que ya lo afirmó la OMS: el riesgo de contagio es alto, tanto que en todos los continentes han existido al menos, casos sospechosos de este mal.
El mortal virus se originó en la provincia china de Wuhan. El profesor Allon Moses, presidente del Departamento de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Centro Médico Hadassah de la Universidad Hebrea, dice que el coronavirus es similar a la gripe y al SARS, un virus que se originó en China en 2003
Lee más: El coronavirus se propaga rápidamente, advierte China