TENDENCIAS EN REDES

Jicaletas del Club America ¿Dónde se encuentran?

¿Jicaletas o tricaletas?, en la zona metropolitana de México hay un pequeño puesto que convierte el delicioso snack a base de jícama en una postal de tu equipo favorito
miércoles, 26 de marzo de 2025 · 19:04

Ya no solo son casa, recámaras o automóviles, la fiebre por el equipo tricampeón de la Liga MX no para de crecer. Ahora, un pequeño puesto en el Estado de México se puso ingenioso y diseño las jicaletas del América. Sí, así como lo oyes; esa deliciosa botana mexicana que se acompaña con polvos de distintos sabores y limón, ahora es una herramienta más para demostrar tu cariño por un club. Quizá los antis no irán, pero aquí te decimos en dónde está ubicado el lugar en donde las realizan. 

Las jicaletas son un producto con 25 años de tradición en México. A pesar de que la jícama es un producto que ha nutrido las dietas de múltiples generaciones, fue hasta principios de los 2000 que alguien decidió cortarla en laminas y adicionarla con limón, sal y miguelito. Según portales de Aguascalientes, este snack fue inventado por una familia del estado que instauró su puesto frente al Jardín de San Marcos.

Con el paso del tiempo, miles de personas han adaptado la receta a gustos y preferencias de cada región. Lo que comenzó como una botana con limón, miguelito y sal, ahora también cuenta con polvos de sabores de distintos colores. La última actualización eran las jicaletas de mora azul o manzana verde; pero eso quedó en el pasado, ahora las hacen con el escudo del América (y tal vez también con la de otros equipos). ¿En dónde están ubicadas?, apunta la dirección. 

¿En dónde están las jicaletas del América?

Gracias a un video de TikTok subido por el usuario @leo_segur4, conocimos la jicaleta del América. Como era de esperarse, los antis dijeron que "daba asco" y que "iba para la basura", pero los aficionados del tricampeón de la Liga MX estuvieron pregunte y pregunte por la ubicación.

Podrías leer también: ¿De dónde es Gero Arias? Edad, estatura y novia del influencer que tuvo un accidente con sus dedos

Y según Récord, el puesto que ingenió la botana con el escudo del América se encuentra en el tianguis de la Quebrada. ¿En dónde se ubica? en Cuautitlán Izcalli, municipio Estado de México. Pero no vayas a dar una vuelta en vano; este mercado sobre ruedas solo se pone los días martes desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, así que toma tus precauciones. 

  • Dirección: La Barranca 1, La Quebrada, 54769 Cuautitlán Izcalli, Méx.
en donde estan las jicaletas del america
Créditos: Captura del pantalla de TikTok @leo_segur4

Por el momento no se sabe si el puesto haga diseños con el escudo de otros equipos de la Liga MX, pero es una potencial idea de negocio que eventualmente se hará viral en redes social. Imagínate ir por la calle con antojo de un snack dulce; qué mejor que comerte una jicaleta que represente tus ideales y tus pasiones. 

Podrías leer también: Los mejores memes de Ashton Hall, el influencer fitness y su rutina matutina

¿Se pueden hacer jicaletas del América en casa?

El proceso para hacer jicaletas del América no es tan difícil, solo necesitas moldes plásticos que te permitan colorear por capas. ¿A qué nos referimos?, a que necesitarás de una lámina de plástico que te permita tamizar los colores amarillos, otra los rojos y una más para los azules. Además de cortar en círculo este rico vegaetal.  Seguro te estarás preguntando cómo es posible crear una, por eso te explicaremos brevemente el proceso de cómo el ingenio mexicano lo logró.

  • Primero toman una jicaleta sin ningún tipo de aditamento.
  • Después se le coloca un molde de plástico para colorear con polvo de uva las divisiones del escudo, se hace por ambos lados.
  • Posteriormente se pone otro molde y tamisan con miguelito de fresa las letras "CA".
  • Una vez retirada esa segunda lámina, se pone una más en forma redonda y se baña con saborizante en polvo de piña u otro sabor que sea de color amarillo.

Podrías leer también: ¿Usas la freidora de aire? Este alimento es sorprendentemente peligroso y puede provocar un incendio

Y tú, ¿quieres una jicaleta del América?, ya sabes en dónde están: en el tianguis de la Quebrada de Cuautitlán. Sin embargo, gracias a la viralidad de este clip es casi un hecho que el ingenio será replicado en otras partes de la capital y de México, así que solo queda esperar que los demás jicaleteros hagan unas con los "polvos del campeón", o con los de otro equipo de la liga.

Más de