La luna ahora tiene una compañera y será así hasta el año 2083 pues astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmaron la existencia de un segundo cuerpo junto a la tierra.
¿Te imaginas poder ver dos lunas por las noches? Aunque parece una historia sacada de una película de fantasía ahora, posiblemente, sea una realidad. Pues expertos de la NASA confirmaron que hay un segundo cuerpo rocoso junto a la tierra y el sol.
La NASA confirma que la tierra tendrá dos lunas hasta 2083
Recientemente astrónomos de la NASA informaron sobre la existencia de un cuerpo rocoso que orbita alrededor del sol y sigue una trayectoria muy cercana a nuestra órbita, lo que se trataría de una segunda luna.
Te puede interesar: Perros en Día de los Muertos: Cómo crear una imagen de tu mascota con IA
Sin embargo, en realidad no es un satélite como la luna ya que es un asteroide que parece seguir la tierra pero órbita alrededor del sol en una trayectoria similar al planeta donde vivimos.

Por eso la NASA la nombró 2025 PN7, un asteroide de aproximadamente 19 metros de diámetro que se avistó por primera vez en agosto de 2025 en las playas de Hawai y que destaca por su tamaño pequeño y luz tenue.
Según los expertos, 2025 PN7 permanecerá en órbita al menos hasta el año 2083 hasta alejarse de la profundidad del universo.
Te puede interesar: Los hermanos riñones: la historia de TikTok que está haciendo que todos tomen agua
¿La segunda luna es una amenaza para la tierra?
Una de las dudas más frecuentes desde que la NASA confirmó la existencia de dos lunas es si la segunda es un riesgo para la tierra y la respuesta es que no.
Por ahora los científicos aseguran que 2025 PN7 no es una amenaza para nuestro planeta ya que nunca se acercará lo suficiente para entrar en la atmósfera o colisionar e incluso se encuentra a millones de kilómetros de distancia.

Te puede interesar: Colección “No me olvides”: La edición limitada de Panam que honra al Día de Muertos 2025
No obstante, la NASA tampoco confirmó que desde la tierra se puedan ver a las dos lunas justo como el satélite principal. Sin embargo, ahora ya sabes que junto a nuestro planeta hay otro asteroide girando sobre el sol.
