La Línea 12 del Metro de la CDMX vuelve a estar en el centro de la atención pública después de que usuarios reportaran una posible fractura en el tramo elevado cerca de la estación Lomas Estrella. En redes sociales se viralizó un video que muestra la separación de dos trabes, lo que encendió las alarmas por un posible riesgo de caída similar al ocurrido en 2021. 

Separación de tramo elevado de la Línea 12 del Metro preocupa a usuarios

Usuarios del Metro de la CDMX compartieron videos donde se observa una separación visible entre dos trabes del tramo elevado de la Línea 12, a la altura de la estación Lomas Estrella. Las imágenes muestran cómo los segmentos de concreto se mueven ligeramente con el paso del tren, lo que generó temor entre los pasajeros y vecinos de la zona, quienes recordaron con preocupación el desplome ocurrido en mayo de 2021.

Línea 12 del Metro CDMX con fractura visible
La fractura del Metro CDMX se presenta a la altura de la estación Lomas Estrella de la Línea 12. Credit: X de @MetroViralMx

Te puede interesar: Rituales Luna Llena de la cosecha 2025: 3 para potencializar la abundancia

De acuerdo con los reportes, la separación se ubica en la columna LOE-14, aproximadamente a 170 metros de la estación Lomas Estrella, en el tramo que conecta con San Andrés Tomatlán. Los usuarios en redes sociales exigieron una nueva revisión estructural del viaducto elevado, al considerar que la fractura aparente podría representar un riesgo de caída si no se atiende a tiempo.

Metro CDMX responde a supuesta fractura de trabes: ¿Hay riesgo de caída?

Tras la viralización del video, el Metro CDMX emitió un comunicado para desmentir que exista un riesgo de fractura o desplome. Según el organismo, la separación entre las trabes fue detectada desde 2021, poco después del colapso de la Línea 12, y desde entonces se ha mantenido bajo monitoreo constante por parte de ingenieros especialistas.

Por si te lo perdiste: ¿Quién es Diego Duarte y porqué se hizo tendencia en redes?

El STC explicó que ambas trabes están apoyadas correctamente sobre la columna, por lo que no hay peligro para la operación ni para los usuarios. Además, precisó que este tipo de separaciones son normales en los tramos donde hay curvas, ya que permiten cierta flexibilidad estructural para soportar el movimiento del tren.

El director del Metro, Adrián Rubalcava, indicó que equipos técnicos de las áreas de vías, transportación, obras y mantenimiento realizaron una nueva inspección en sitio, acompañados de un experto independiente, y todos coincidieron en que no existe riesgo de caída. Aun así, el funcionario reiteró que el monitoreo y mantenimiento preventivo en las estructuras elevadas continúa de manera permanente para garantizar la seguridad del servicio.

Te contamos: Dead end: Paranormal park, ¿De qué trata la serie que Elon Musk no quiere que veas?

Aunque el Metro CDMX asegura que la fractura visible en la Línea 12 no representa un riesgo para los usuarios, las imágenes compartidas han reavivado la desconfianza y el temor de la ciudadanía. El recuerdo del colapso de 2021 sigue presente, y por ello muchos exigen una revisión más profunda e independiente que dé certeza total sobre la seguridad del tramo elevado.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo