La Ciudad de México se ha visto azotada por fuertes precipitaciones, tanto que se rompieron récords históricos. Evidentemente las autoridades han emitido boletines para prevenir a la sociedad, pero hay una recomendación en particular. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió no lavar los trastes cuando sea temporada de lluvia por una sencilla razón.
En estos días en los que la lluvia se hará presente, puedes seguir las recomendaciones que ha emitido el cuerpo de Protección Civil, las cuales son: suspender actividades al aire libre; evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas; no bañarse ni lavar trastes durante la tormenta eléctrica.
¿Por qué no se pueden lavar trastes durante una tormenta?
Según las indicaciones de los aparatos de seguridad, lavar los trastes durante intensas lluvias -en las que haya tormenta eléctrica- puede ser riesgoso para la salud de las personas ya que las tuberías metálicas son conductoras de electricidad.
Puedes continuar leyendo: CDMX tendrá mega función de box en agosto: fecha y lugar

Una descarga eléctrica que llegue desde la tubería hasta la tarja podría ser muy peligrosa, así que la recomendación es esperar hasta que la lluvia se calme. Además de esa recomendación, también se hizo un llamado a no utilizar los teléfonos conectados y no manipular herramientas metálicas durante las tormentas.
Puedes continuar leyendo: SEP revela la lista oficial de útiles necesarios para este regreso a clases 2025-2026
Cómo estará el clima del 13 al 16 de agosto
Ve preparando el paraguas y cerrando las ventanas, los pronósticos meteorológicos apuntan a que habrá lluvias intensas en el valle de México del miércoles 13 al sábado 16 de agosto. Y eso no es lo más llamativo, aparentemente las precipitaciones se extenderán hasta el martes de la siguiente semana.
Puedes continuar leyendo: Apoyo al desempleo, ¿hasta cuándo se puede aplicar al beneficio?
Cuando veas que las lluvia vienen acompañadas de con tormenta eléctrica, no vayas a lavar los trastes. Espera a que se pasen y ahora sí comienza con el proceso de limpieza. La mayoría de tuberías son conductoras de electricidad y podrían ocasionar una descarga catastrófica, mejor extrema tus precauciones.