¿Cada que visitas un restaurante sueles limpiar la mesa o recoger los platos sin esperar al mesero o mesera? Para muchas personas es un simple acto de cortesía y apoyo a los trabajadores pero en la psicología tiene un significado bastante profundo.
Por eso, hoy te revelamos qué significa ayudar a los meseros a limpiar la mesa de acuerdo a la psicología ya que va más allá de un simple acto y puede estar arraigado a tus valores e incluso personalidad.
Empatía auténtica lo que refleja
Tomar la iniciativa de limpiar la mesa en un restaurante, ordenar los platos y recoger la basura en vez de esperar a un mesero tiene un significado profundo y habla más de ti de lo que imaginas.
Te puede interesar: Lady Cejum: 3 claves para entender el caso de la funcionaria que se hizo viral en Xalapa chocar ebria e intentar sobornar policías
De acuerdo a la psicología, limpiar la mesa pone en manifiesto los valores personales como la empatía, la conciencia social, el respeto, la sensibilidad social y la voluntad de ayudar al bienestar colectivo.

Según la ciencia, esto es un ejemplo de la conducta prosocial, es decir, acciones voluntarias que tienen como objetivo ayudar a otras personas sin la búsqueda o el deseo de una recompensa.
Te puede interesar: Memes del 31 de julio para despedir el mes con humor: ¡imperdibles!
Lachlan Brown, periodista en temas del comportamiento humano, asegura que ayudar a limpiar la mesa a un mesero es un indicativo de un fuerte sentido de comunidad y altruismo.
Ya que no solo se trata de demostrar los valores ante los demás sino de reconocer el trabajo de los empleados y también de reflejar de manera genuina los principios interiorizados de cada persona.

Te puede interesar: ¿México tendrá internet gratis con Starlink? Estas marcas y modelos accederán al servicio sin cobertura
Aunque limpiar la mesa sin la ayuda de un mesero es una pequeña acción de la que poco se habla, en la psicología tiene un significado muy importante y está relacionado a la forma de relacionarnos con los demás.