¿Eres tú 2020? China no está iniciando el 2025 con el pie derecho, ya que, a través de redes sociales se difundieron unos videos de supuestos hospitales colapsados por una nueva epidemia de virus. Las imágenes nos recuerdan mucho a lo que pasó hace unos años, cuando la pandemia por COVID 19 empezaba a saturar los centros médicos por los contaminados, pero ¿qué es lo que está pasando? Te hablamos más de esta emergencia.
Han pasado cinco años de la crisis de salud mundial por la pandemia del coronavirus, enfermedad que tuvo su origen en China. La cual dejó miles de personas muertas alrededor de todo el planeta. Ahora, comenzando el 2025, el país asiático ha declarado estado de emergencia, según algunos reportes en redes sociales por el aumento de múltiples virus.
La noticia se difundió rápidamente en X y trasciende que la situación se está saliendo de control, ya que se reporta que los hospitales y crematorios han colapsado, así como pasó con la pandemia de COVID19. Te contamos los detalles de lo que está sucediendo en estos momentos en el país asiático.
Hospitales de China se encuentran desbordados por epidemia de virus

De acuerdo con una cuenta de X, de nombre @COVID_19, China ha declarado estado de emergencia por una nueva epidemia que abruma hospitales y crematorios. Se añade que el país ha sido golpeado por diversos virus como: la influenza A, el HMPV, el COVID19 y la enfermedad del pulmón blanco. Estos se han propagado rápidamente, afectando a miles de ciudadanos.
Cabe decir que, hasta el momento las autoridades del gobierno chino no han emitido un comunicado oficial de la situación actual. Sin embargo, la información que se ha propagado en redes sociales dice que el aumento de casos ha provocado miles de muertes súbitas, sobre todo en personas de entre 40 y 80 años. Por su parte, los operadores de las funerarias han informado que los crematorios están llenos.
¿Qué es el pulmón blanco?
Una de las supuestas enfermedades que se está propagando en China es la del pulmón blanco, la cual es un tipo de neumonía provocado por la bacteria Myclopasma pneumoniae. Es atípica y los síntomas son diferentes a los que se presentan en esta enfermedad causada por bacterias comunes y que afectan a los niños. Se contagia al estar en contacto directos con los fluidos de una persona infectada y los síntomas son: fiebre, tos, fatiga, escalofríos, flema y dificultad para respirar.

¿Qué medidas de seguridad están tomando?
Hasta el momento se dice que el país asiático ha declarado estado de emergencia, pero ni el presidente ni las autoridades de salud se han pronunciado de manera oficial al respecto. Cabe señalar que, son muy pocos los videos que se encuentran en redes sociales sobre lo que sucede, por lo que hasta que el gobierno no diga algo al respecto, muchas personas se encuentran incrédulas ante la situación.
Los videos se publicaron el 1 de enero y muestran los hospitales colapsados de China, pero no se conoce más información sobre lo que sucede. Cabe esperar unas horas para el gobierno se pronuncie y aclare si se están enfrentando a una crisis de salud.