REDES SOCIALES

10 cosas que decimos en español porque no supimos pronunciarlas en inglés

Cosas tan cotidianas en el español en realidad nacieron por una mala pronunciación del inglés; aquí te dejamos 10 términos que se adaptaron a nuestra jerga diaria
miércoles, 26 de junio de 2024 · 16:50

Antes de pasar a la lista de ejemplos, debes saber que el lenguaje es un construcción de los hablantes, no una estructura rígida establecida por una institución o un diccionario. De hecho, estas 10 palabras son la muestra de ello; hoy en día están más que arraigadas en el español pero su origen proviene del inglés y una mala pronunciación por parte de las comunidades que las decían. 

Pero no hay que confundirnos con los anglicismos, esas palabras que sí se usan en inglés y en español con la misma estructura y significado, como por ejemplo "mail". Los términos de los cuales hablamos son aquellos que sí comparten un mismo significado, o uno muy parecido, pero que cambiaron su estructura, o fonética, para fines prácticos de los hablantes; por ejemplo "beef steak" y "bistec". 

¿Tú también viste la tendencia de X que reveló que el término "bistec" en realidad nació de pronunciar mal "beef steak"?, entonces tienes que quedarte a conocer estas 10 palabras que igualmente llegaron al español por "malos intentos" de las personas al hablar inglés.  

Lista de palabras que en español usamos porque las pronunciamos mal del inglés

  1. Resistol - "Glue resist all" (pegamento).
  2. Jaibol - "High Ball glass" (vaso para servir bebidas de 350 ml).
  3. Pipirisnais - "Pepople is nice" (las personas de clase alta).
  4. Troca - "Truck" (camioneta o camión).
  5. Firulais - "Free of lice" (perros limpios o sanos).
  6. Mitin - "Meeting" (reunión o junta).
  7. Raite - "Ride" (dar un aventón, camino)
  8. Bisne - Buissness (negocio).
  9. Guacho - "Watch" (reloj).
  10. Panqué - "Pound cake" (tipo de pan que se hace con libra de harina, una de huevos, una libra de mantequilla y una libra de azúcar)
estas palabras que usamos en el español nacieron de una mala pronunciacion en ingles
Créditos: Canva

¿Cómo se llaman las palabras en inglés usadas en el español?

Aunque no lo creas, hay algunas palabras que se usan en inglés y en español con la misma estructura y mismo significado, estas se llaman "anglicismos". Se les llama "préstamos lingüisticos" porque tienen su origen en una lengua en específico, pero se usan en uno o más idiomas para mejor compresión entre los hablantes. Algunos ejemplos de estos términos son: 

  • Mail
  • Lunch
  • Marketing
  • Flash
  • Internet
  • Smartphone
  • Whisky
  • Click
como se llaman las palabras en ingles usadas en español
Créditos: Pexels

¿Qué palabra inglesa la gente siempre pronuncia mal?

Existen varias palabras en inglés que la mayoría de los hablantes del español no pronuncian correctamente, una de ellas es "clothes"; dicho concepto es de una sola sílaba, la 'e' no se pronuncia y el final requiere un sonido extendido de la 's', como si se tratara de decir 'zzz'. Pero no es la única, aquí te dejamos otras que son el "dolor de cabeza de los hispanohablantes".

  • Answer - Respuesta.
  • Illegal - Ilegal.
  • Vegetable - Verdura
  • Reasonable - Razonable
  • Available - Disponible. 
  • Culture - Cultura
  • Foreigner - Extranjero
  • Said - Dijo / Dicho
  • World - Mundo
  • Iron - Hierro / Planchar
que palabra inglesa siempre se pronuncia mal en español
Créditos: Pexels

Muchos creen que el inglés y el español son idiomas completamente ajenos, pero la lista de 10 palabras que te dejamos al inicio y los anglicismos son la muestra de que están conectados en algunos sentidos. Ahora que alguien vuelva a decir "bistec" puedes decirle que nació por una mala pronunciación y dar el dato interesante del día.