¡Alerta por nueva estafa en México! El robocalling es una nueva modalidad para robar información personal, consiste en que te llaman y cuelgan con frecuencia para escuchar la voz. Este acto resulta muy molesto y cada vez más personas lo denuncian, se hace de forma masiva para obtener un mayor alcance de los datos, te contamos más sobre los robos para que tomes las precauciones debidas.
¿Qué es el robocalling?
El robocalling es una estafa que consiste en que llaman y cuelgan a múltiples números de forma masiva para robar datos personales de las aplicaciones del celular. Las llamadas pueden ser nacionales e internaciones, las autoridades advierten que se hace mediante un software especializado de marcación rápida.
Su objetivo es identificar números activos y recopilar información sobre los usuarios, después los estafadores pueden crear bases de datos con información personal que luego utilizan para realizar otras estafas, como phishing o suplantación de identidad, misma estafa que va encalando hasta llegar a la extorsión con la voz que grabaron.

¿Cómo protegerte del robocalling?
Las autoridades españolas emitieron un comunicado para que la población se protegiera de la modalidad de estafa que resulta muy molesta, puedes registrar el número de celular en la REPEP para disminuir las llamadas molestas de bancos y otras empresas, evita compartir información personal y datos en las aplicaciones y mantente alerta de llamadas inesperadas.
Es importante que, cuando llamen y cuelguen, no trates de continuar la conversación con los delincuentes, informa a los familiares más cercanos para que también se protejan de la estafa. Si tienes sistema operativo Android, debes de ajustar el desvío de llamadas con los números que sospeches que son de grabadoras.
¿Qué estafas hay con los números de teléfono?
Los estafadores utilizan el robocalling para probar la viabilidad de diferentes números telefónicos antes de realizar llamadas más elaboradas y personalizadas que llegan hasta la extorsión, incluso simulación de secuestro. Se ha registrado que graban las voces de los familiares para llamarte para que deposites dinero para que liberen a esa persona, pero es falso.
Nunca proporciones información personal confidencial, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, por teléfono, a menos que estés seguro de que estás hablando con alguien de confianza, también ten cuidado con las aplicaciones que descargues en el teléfono y mantente informado sobre las últimas tendencias en estafas telefónicas.

El robocalling se ha convertido en una creciente preocupación en México y en muchos otros países, donde solo te llaman y cuelgan de forma masiva. Es fundamental estar informados sobre esta modalidad de estafa para proteger nuestra privacidad y evitar ser víctimas del robo de los datos.