En el 2020 han ocurrido numerosos eventos y catástrofes que elevan las teorías del Fin del Mundo. Desde que inició el año se han presentado grandes cambios en las sociedades con incidentes nunca antes vistos: incendios masivos en Australia, rumores de la tercera guerra mundial, avistamiento de ovnis, temblores, y cómo olvidarnos de la pandemia de Covid-19.
Ahora, otra amenaza revivió las ideas que cientos de internautas tienen respecto al Apocalipsis, pues un fuerte sismo de magnitud 7,8 se produjo durante la noche del martes en la Península de Alaska. El terremoto ocasionó pánico en los habitantes ya que su intensidad activó la alerta de tsunami en varias regiones; se esperaba una catástrofe de gran destrucción, sin embargo, el mar no registró olas peligrosas.
Las reacciones luego del susto inundaron las redes sociales con decenas de imágenes y vídeos que continúan las convicciones de que el Fin del Mundo está cada vez más cerca. El hashtag ‘#Tsunami’ se posiciona en los primeros lugares de tendencia en Twitter para conversar sobre el incidente y compartir memes que calman el sobresalto.
El pánico en redes creció luego de difundirse vídeos de medios locales donde se escuchan sirenas en la ciudad, se ven edificios moverse, grietas en el suelo de las avenidas y elementos de protección civil en apoyo a la ciudadanía para evacuar los hogares.
Las autoridades repartieron mascarillas, habilitaron escuelas, iglesias y otros edificios ubicados en zonas seguras para que la población vulnerable pudiera resguardarse en lo que duró la alerta. Posteriormente, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos canceló el aviso: “Todas las advertencias de tsunami y avisos han sido cancelados para la costa de Alaska”, escribió en un tuit.
A pesar de que la alarmante situación no pasó a mayores, la respuesta a este evento continúa acrecentando el terror al posible Fin del Mundo con más situaciones que podrían causar la destrucción de la especie humana en este año.