Una impresionante tromba marina fue captada esta tarde por los ciudadanos de Tijuana.

El hecho captó la atención de los residentes de Playas de Tijuana, quienes fueron sorprendidos por el mismo.

A este peculiar fenómeno se le conoce como tromba marina o manga de agua y es un embudo que contiene un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a las nubes.

Las trombas marinas, según expertos, se dividen en dos tipos: tornádicas y no tornádicas. Como indica claramente su nombre, las primeras son tornados, ya sea formados sobre el agua o formados en tierra y que pasaron luego al medio acuoso. Las segundas, si bien similares en apariencia, no son tornados.

De acuerdo con National Geographic, las trombas marinas son un riesgo tanto para botes y nadadores como para las aeronaves, ya que sus vientos intensos pueden averiarlas e incluso sacarlas de su curso.

El Lago de Maracaibo en Venezuela

Por si fuera poco, hay diferentes lugares en el planeta como sería el caso de las aguas del Lago de Maracaibo que presentan trombas con cierta frecuencia, no obstante, no suelen tener mucha violencia o extensión, y ello se debe a la elevada temperatura que alcanzan las aguas lacustres durante las horas de la tarde debido a la fuerte insolación y a la falta de nubes, las cuales se forman después de haber pasado el propio lago al alcanzar las tierras continentales en la cuenca del río Catatumbo, encerrada entre la Cordillera de Perijá al oeste (3 mil 750 msnm) y la Serranía de Mérida al sur-suroeste (5 mil msnm).

A veces estas trombas se presentan en conjuntos de dos o tres mangas de agua, lo que constituye un fenómeno bastante raro a escala mundial.

Te puede interesar:

¿Qué puedes hacer para contribuir a nuestro medio ambiente?

Canales en Venecia se limpian por cuarentena de coronavirus

Comunidad en Campeche logra suspensión definitiva del tren maya