La RAE incorpora al diccionario una palabra que necesitábamos definir: meme
Mientras en nuestra redacción aún nos preocupamos por la acentuación en el adverbio "solo", al mismo paso lento que nosotros, la Real Academia Española actualizó desde el pasado viernes su diccionario en línea con unas 2 mil 400 modificaciones y adiciones con palabras como selfi, meme, viralizar y feedback.
Lo que significa, además de que ya no habrá necesidad de escribir estas palabras en cursiva, que el Internet de poco en poco nos supera. Por otro lado, otra palabra que también se adhirió -con un poco más de retraso-, es el neologismo sororidad, que fue definida como la "amistad o afecto entre mujeres" y como "relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento". Además, se añadieron las palabras
escrache, viagra y baipasear.
Según explicó Darío Villanueva, el director de la Academia, es que "el
objetivo que hemos querido marcar es que este diccionario recopile de manera ágil el trabajo que todos las Academias realizamos. Ahora contamos con actualizaciones y revisiones constantes para llevar a cabo la tarea".
Estas son sus definiciones:
selfi:
Del ingl. selfie, der. de self ‘uno mismo’.
?1. m. autofoto. U. t. c. f. 1
meme:
Del ingl. meme, palabra acuñada en 1976 por R. Dawkins, biólogo inglés, sobre el modelo de gene ‘gen’ y a partir del gr. ?????? mím?ma ‘cosa que se imita’.
1. m. Rasgo cultural o de conducta que se transmite por imitación de persona a persona o degeneración en generación. 2. m. Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet.
viralizar:
1. tr. Hacer viral un mensaje o contenido. U. t. c. prnl
feedback:
Voz ingl.
1. m. retroalimentación.
2. m. Tecnol. retorno.? null