Ciudad de México— De los más de dos millones 200 mil estudiantes beneficiados con la beca ‘Prepa Sí’, alrededor de 90 mil adolescentes admitieron que ese apoyo económico lo usaron para comprar cigarros y alcohol en vez de libros o para sus pasajes.
El director general del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) de la Secretaría de Educación de la CDMX, Carlos Nava Pérez, confirmó que entre el 3 y 5% de los alumnos que han recibido la beca en estos 10 años, la han usado para comprar cigarros o bebidas alcohólicas, porque hay lugares donde los venden sin importar que sean menores de edad.
Y aunque es bajo el porcentaje que incurre en estos “gastos recreativos”, el director general del Fidegar reconoció que ese pequeño número de adolescentes que han usado la beca de 700 pesos para adquirir tabaco y alcohol es porque no tienen la misma necesidad que el resto de los beneficiarios.
Nava Pérez aceptó que hay fallas en la operación del programa, pues no existen restricciones para otorgarla, ya sea para alumnos sobresalientes o sólo de bajos recursos, “es una beca que se ha dado tanto a quienes la necesitan como a los que no tienen carencias, porque se estableció darla a quienes la pidieran sin ninguna restricción”.
Y ante estos errores, advirtió que ‘Prepa Sí’ tiene que modificar su operación, así como su forma de asignación.
Sin embargo, aseguró que poco a poco los jóvenes han tomado conciencia para qué deben usar el recurso, aunque también es empleado para otros propósitos como la diversión y recreación.