Es probable que hayas escuchado, alguna vez, sobre los beneficios de nadar con delfines. En caso de que no, debes saber que más allá de esos lugares que ofrecen meterte a una alberca con delfines por entretenimiento, hay centros que ponen a disposición la experiencia como parte de una terapia para personas con distintos trastornos físicos, mentales o emocionales para ayudarles a mejorar sus habilidades motrices, intelectuales, de habla y manejo de emociones.
Si bien la terapia con delfines definitivamente tiene un fin noble, es necesario considerar que, a final de cuentas, la mejoría de los pacientes viene a costa de tener a los delfines en cautiverio. Por eso, esta nueva forma de terapia se vale de la realidad virtual para seguir buscando la mejoría de los pacientes al mismo tiempo que aspira a minimizar el impacto negativo en los animales.
The Dolphin Swim Club es una ONG holandesa creada en 2015 por la artista Marijke Sjollema. Esta mujer tuvo su primer encuentro con delfines en las costas de México en 1993, mientras buceaba en mar abierto. Desde entonces, ha pasado más de dos décadas saliendo en excursiones en busca de delfines y otros cetáceos para nadar con ellos y observarlos libres en su hábitat natural.
Su gran amor por los delfines la hizo querer compartir la magia de estos animales con el resto del mundo. Sin embargo, consciente de que no todos pueden salir a los océanos en busca de delfines, y sacar a las criaturas de su hogar es cruel, Sjollema decidió emplear las facilidades tecnológicas. Así, el mes pasado, The Dolphin Swim Club lanzó los primeros lentes de realidad virtual sumergibles.
A través de la plataforma, las personas pueden meterse en una alberca y sentir que están rodeados por delfines. Teniendo en mente que hay muchas personas que se benefician de la terapia con delfines, esta experiencia es suficientemente realista para obtener los beneficios terapéuticos.
Realidad virtual desde una nueva perspectiva
La iniciativa de Marijke Sjollema nos abre los ojos a la infinidad de posibilidades que ofrece la realidad virtual. Si bien sabemos que la tecnología es un arma de doble filo y series como ‘Black Mirror’ nos hacen cuestionar el rumbo que están tomando nuestras vidas con el uso desmedido de la tecnología, también es cierto que, bien empleados, estos avances pueden tener enormes beneficios.
The Dolphin Swim Club, con su enorme impacto positivo tanto médico como ambiental, es una prueba clara de ello.