Tal vez no sea un nombre conocido, pero Guillermo Haro es un astro –por lo menos en los que concierne a Google.
El 21 de marzo, Google Doodle destinó su portada al elogiado astrónomo mexicano, en lo que hubiera sido su cumpleaños número 105.
El Doodle celestial muestra una constelación con el nombre de Google pero con el rostro de Haro, iluminado en el cielo nocturno y aparece como la segunda “O”.
Éstas son las cinco cosas que hay que saber acerca del célebre científico Guillermo Haro.
1. Guillermo Haro descubrió los objetos Herbig-Hargo.
Tal vez, el hallazgo astronómico más importante de Haro y el que lleva su nombre es el objeto Herbig-Haro. El término se refiere a una cuestión planetaria formada por el nacimiento de una nueva estrella, de acuerdo a la revista Discover.
2. …. Y el resplandor de las estrellas en el Cinturón de Orión.
El Cinturón de Orión, una constelación formada por tres estrellas hermanas, es la forma celestial más reconocible que existe allí. Tenemos que agradecerle a Guillermo Haro por descubrir esas estrellas resplandecientes, o las de color rojo y azul, que están cerca de las que integran el Cinturón de Orión, así como también otras áreas, de acuerdo a la Real Sociedad Astronómica.
3. Guillermo Haro fue el primer mexicano que fue electo a la Real Sociedad Astronómica.
Haro, quien nació en México en 1913, fue reconocido por sus contribuciones al campo de la Astronomía en 1959, cuando se convirtió en el primer mexicano que fue electo a la prestigiosa Real Sociedad Astronómica, de acuerdo a Google.
4. Haro logró el avance de la ciencia en México
En 1960, Guillermo Haro se convirtió en el primer presidente de la nueva Academia Mexicana de las Ciencias, una organización que ayudó a fundar, de acuerdo a la Real Sociedad Astronómica.
Haro también fundó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en 1971 y apoyó a los estudiantes de Ciencias para que avanzaran profesionalmente, de acuerdo a Google.
5. Haro no tenía planeado ser astrónomo
A pesar de sus numerosas contribuciones al campo de la Astronomía, Guillermo Haro se graduó de la Universidad de México con una licenciatura en Filosofía. Después de graduarse fue cuando empezó a interesarse en la Astronomía, lo cual cimentó el camino de una carrera llena de logros. (Con información de Time)