Hace algunas décadas, las películas eran la mayor fuente de público y de nivel de ingresos del ocio interactivo, sin ningún género de dudas. Con el paso del tiempo, esta tendencia ha ido cambiando, hasta llegar a nuestros días, en la que Hollywood ha encontrado en todo el ámbito de los videojuegos un duro competidor por la hegemonía en el ocio.

Las nuevas tecnologías han traído consigo consolas y dispositivos móviles de nueva generación, en los que se permite disfrutar de juegos hiperrealistas de forma económica. En cambio, el séptimo arte ha visto como su evolución no ha sido tan grande, usando los canales tradicionales para la difusión de sus creaciones, y en menor medida las nuevas formas de comunicación que permiten al usuario disfrutar de los largometrajes en cualquier momento y lugar.

La distancia entre videojuegos y cine se ha acortado, incluso puede verse que en ocasiones el sector ‘gamer’ lleva la voz cantante, como así se indica en un reciente estudio del casino online Betway. 

Desde hace algunos años, esta competencia es mucho más clara y se puede corroborar con datos plasmables. Desde el año 2017, los fines de semana de estrenos de un videojuego son equiparables, en cuanto a cifras de negocio, a las primeras proyecciones de superproducciones de Hollywood. Fornite ha sido el referente en 2018 y 2019, equiparándose a estrenos tan esperados de la gran pantalla como Black Panther o Vengadores: Endgame.

Todo ello no es fruto del azar. Es seguro que en los próximos años los videojuegos sigan su escalada ascendente en cuanto sus cifras de negocio y eso se produce porque los productos estrenados son excelentes. Todos los aspectos de los videojuegos han mejorado en los últimos años. El apartado gráfico es uno de los que más llama la atención a simple vista, y es que, basado en técnicas como la captura del movimiento de personajes reales, la hiperrealidad del producto audiovisual en cuestión, el éxito está asegurado.

Incluso se da la paradoja, que, en grandes videojuegos, actores de Hollywood prestan su voz para doblar a los protagonistas a cambio de una buena suma de dinero, lo que permite que estos videojuegos adquieran el cariz de obras maestras. Estas son algunas de las claves del porqué los gamers siguen aumentando de una manera clara a nivel planetario.