Esta pandemia se ha vivido de manera muy diferente a las anteriores, pues la diferencia es que la ciencia y tecnología se encuentra al alcance de todos. Y así lo demostraron unos emprendedores mexicanos con COVIDMapp.
La aplicación fue desarrollada con el fin de recaudar datos para poder crear mapas virtuales que te indican áreas de contagio cerca de tu ubicación, predecir índices de crecimiento, alertar a las autoridades y tomar decisiones de una manera mas rápida y eficiente.
Te puede interesar: Personal médico se enfrenta a protestantes anti cuarentena
También lee: ‘Hospitales no están rebasados’, asegura López Obrador
“Un grupo de mexicanos dedicamos nuestros esfuerzos para crear una aplicación que se llama COVIDMapp (…) Nosotros vamos a poder mapear donde van a empezar a haber nuevos contagios y a través de inteligencia artificial vamos a poder tomar decisiones de manera más eficiente”, informa en un video subido a YouTube Adrián Niño de Rivera, fundador de la aplicación.
Además, Niño de Rivera declara que la aplicación podrá ayudar a que se pueda actuar más rápido en caso de tener coronavirus, ayudará al sistema de salud nacional a tratar de no saturar su sistema y como resultado de estas dos, se podrán salvar más vidas.
Entérate: Inicia Fase 3 del coronavirus ¿Qué significa para México?
Sigue leyendo: Fabiana, jefa de Enfermería del IMSS denuncia agresiones a personal de Salud
Al final del video, Adrián Niño de Rivera invita a difundir la aplicación con amigos y familiares de modo que, cuando todos ingresen sus síntomas, se haga una red que permita evaluar de una mejor forma el coronavirus cerca de tu ubicación.
“La idea es crear una red en donde todos estemos unidos y podamos cuidarnos los unos a los otros. Esto lo hicimos para ti, para todos nosotros. Esto lo hicimos para México”, declara uno de los fundadores de COVDMapp.
A continuación: Coronavirus en México: cuántos casos hay, hoy 20 de abril