Las mascotas se han convertido en parte de la familia y al igual que lo humanos, llegan a padecer enfermedades crónico degenerativas. En esta ocasión, se le realizó la primera cirugía en México de un marcapasos a una perrita llamada Trixie.
Todo comenzó cuando la french poodle, de 9 años, empezó a tener problemas con su corazón debido a una bradicardia, un mal cardíaco que provoca insuficiencia.
Mira ahora: Confirmado: los perros “huelen” tu tristeza y buscarán consolarte

Mientras era atendida, su familia y ella conocieron a un grupo de médicos y veterinarios en Puebla que estuvieron dispuestos a ayudarla y a mejorar su calidad de vida mediante el marcapasos.
De acuerdo con el cardiólogo intervencionista y director del Instituto Cardiovascular de Puebla, Juan Carlos Pérez, hacerle esta cirugía a Trixie surgió para ampliar los estudios sobre los males que afectan a las mascotas en su corazón.
Te puede interesar: El ser humano es el responsable de las caritas de ternura de los perros
Cerca de 14 especialistas de la salud, participaron en esta nueva cirugía con el fin de ayudar un poco a Trixie. Esta cirugía tuvo una duración de casi cinco horas, fue realizada en el Instituto Cardiovascular.
El marcapasos que se le implementó a Trixie es de los que se les pone a los bebés humanos. Para Pérez-Alva este fue un paso importante en la evolución de la medicina veterinaria en México, pues veterinarios como cardiólogos de humanos se unieron para mejorar la calidad de vida de la perrita.
No te pierdas: Saca la correa y lleva a tus perros a estos nuevos parques caninos en la CDMX
“Esto fue realmente muy bonito porque es la primera vez que se hace en este país, nunca se había hecho y creemos que esta combinación de voluntades, todo fue gratuito y eso es importante, toda fue una programación gratuita y todas las voluntades que se sumaron, tanto de los veterinarios, como los cardiólogos de humanos resultó en que todo fuera bueno”, señaló.