Como fotografiar el eclipse solar total 2019
Este martes 2 de julio será un eclipse solar total, mismo que será visible solo para partes de Chile y Argentina. Si quieres inmortalizar este momento con tu cámara aquí te decimos cómo hacerlo. La NASA publicó una serie de consejos para fotografiar el eclipse y no morir en el intento:
Lo primordial es la seguridad
Recuerda que para ver el fenómeno natural deberás usar lentes o visores adecuados para evitar sufrir daños. Si lo ves sin protección, puedes dañar la retina de forma permanente y puedes sufrir ceguera llamada retinopatía solar.
También debes de tener en cuenta es que tú cámara también necesita protección. Debes ponerle un filtro especial a tu cámara. Si no tiene un filtro especial puedes recortar el de los lentes de eclipse y pegárselos para asegurarte de que no entre luz por los laterales.
No es necesario tener una cámara profesional
La NASA recomienda que no es necesario tener una cámara profesional para capturar las fotos, basta con tener una cámara digital réflex de gama alta o un celular, solo necesitas tener buen ojo.
Observa
Mientras el sol queda cubierto por la luna, el paisaje va cambiando con sombras e iluminaciones. De acuerdo con los fotógrafos profesionales las mejores fotografías no están en la estrella que nos ilumina, sino que estará en la personas que se encuentran en nuestro alrededor.
Practica
Si te estás preparando para este momento debes hacerlo desde antes. Conoce tu cámara o tu celular, juega con las exposiciones y diferentes funciones que tienen tus dispositivos. De acuerdo con la NASA, "a corona tiene un amplio rango de brillo, entonces es mejor usar una apertura fija y un rango de exposición de aproximadamente entre 1/1000 y 1 segundo".