Ahora Google Maps podría ayudarte a escapar de las fotocívicas en CDMX

jueves, 30 de mayo de 2019 · 14:01

Una actualización de Google Maps, que al parecer lleva un par de semanas en funcionamiento y que se asemeja a los servicios de navegación de Waze, tiene la capacidad de alertar a los automovilistas sobre los límites de velocidad, las cámaras de velocidad y las cámaras de velocidad móviles que podrían ser útiles en Ciudad de México.

Este servicio de alertas comenzó a funcionar en algunas partes del mundo desde enero y marzo, sin que Google hiciera un anuncio oficial. Aunque el sitio de noticias ZDNet ya había adelantado hace tiempo esta información e incluso también ocurrió en Reddit. Pero en ese entonces, según cuenta TechCruch, estas nuevas características habían provocado cierta confusión al no estar completamente claro los lugares en lo que se había implementado.

Sin embargo, Google ya confirmó que en más de 40 países, incluyendo México, se encuentra disponible esta actualización que se esperaba desde hace cinco años cuando la compañía compró Waze.

La actualización funciona tanto en iOS como en Android: "el límite de velocidad aparece en la esquina inferior de la aplicación, mientras que las trampas de velocidad aparecen como iconos en las carreteras", explica TechCrunch.

Imagen: Android Police.

En Estados Unidos, este tipo de servicios han sido conflictivos. A principios de año, el Departamento de Policía de Nueva York pidió a Google eliminar la alertas en Waze. En una carta difundida por CBS New York, el NYPD argumentó a Google que se trata de un servicio "irresponsable". "Solo sirve para ayudar a los conductores que tengan algún problema para conducir o estén intoxicados a evadir los puntos de control y alentar la conducción imprudente”. 

Tras esa solicitud, un portavoz de Google dijo a Gizmodo:

"Informar a los conductores sobre las siguientes trampas de velocidad les permite ser más cuidadosos y tomar decisiones más seguras cuando están en la carretera”, dijo.