Con ofertas falsas de trabajo roban dinero a usuarios vía email

miércoles, 22 de mayo de 2019 · 11:31

Durante el primer trimestre del año se detectaron gran cantidad de correos electrónicos con invitaciones falsas de ofertas de trabajo que decían provenir de reclutadores de grandes compañías, en realidad robaban dinero a los usuarios, reportó Kaspersky Lab.

El proceso del fraude se desarrollaba de la siguiente manera: los emails provenían de spammers (remitentes de correo indeseado) que instalaban un malware en los dispositivos electrónicos de quienes recibían el mensaje, para sustraer dinero.

Según un análisis de la firma de ciberseguridad, México y Brasil fueron los países latinoamericanos con la mayor proporción de usuarios atacados por estos spammers. Alemania fue el más afectado a nivel global.

Para rastrear el spam, los investigadores de Kaspersky Lab utilizan honeypots, "trampas" virtuales capaces de detectar correos electrónicos maliciosos y atrapar a los agentes de amenazas. Los que encontraron, fue que a los destinatarios de los correos spam se ofrecía una oferta laboral de una empresa de gran tamaño, por lo tanto, se les invitaba a unirse de forma gratuita a un sistema de búsqueda de empleo y  debían instalar una aplicación especial en su dispositivo.

Para evitar ser víctimas de ese tipo de fraudes, Kaspersky recomienda no hacer clic en enlaces de correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes instantáneos o publicaciones de redes sociales si provienen de fuentes que no conocemos.