Cómo se compartía la pornografía en los inicios del Internet

viernes, 17 de mayo de 2019 · 17:46

Hay una cosa que todos sabemos del internet: está repleto de pornografía. Sin importar la red social que abras o la más inocente de las búsquedas que hagas, fácilmente puedes encontrarte con una imagen con tono sexual.

Actualmente, lo vemos como una norma con la que tenemos que vivir, pero no siempre fue así. La pornografía en el internet ha evolucionado de la mano de las tecnologías que han hecho posibles que este llegue a todo el mundo.

Ya que en un principio (antes de la creación de la World Wide Web) enviar archivos como imágenes y videos era impensable, la humanidad tuvo que ingeniárselas para compartir pornografía de otra manera.

Esta fue a través de lo que se conoce como ASCII Pr0n, que es una manera de crear imágenes solo con los caracteres en inglés disponibles en un teclado de computadora.

Este formato hacía muy sencillo compartir imágenes con todo tipo de contenido sexual ya que los caracteres solo se escribían en un editor de texto y se enviaban a través de los llamados newsgroups, las primeras redes sociales.

Al día de hoy seguimos utilizando este tipo de representaciones con ASCII, aunque las vemos más en memes.

https://twitter.com/SpotifyMexico/status/1115285436497375232

Una vez que la web se democratizó, ya se comenzaron a enviar fotos y videos, hasta explorar todas las formas de pornografía que conocemos al día de hoy.