Así se veían en sus inicios las páginas de internet más conocidas
En la celebración número 30 de la World Wide Web, recordamos cómo lucían en sus inicios algunas de las páginas más famosas y visitadas.
World Wide Web
Irónicamente, la primera página de internet que utilizó las siglas www se llamó "Gestión de información: una propuesta" y fue lanzada en 1991 por el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee. Así lucía.

IMBd
Actualmente, cuando buscas información sobre un actor, director o película, lo más probable es que encuentres información en esta página de internet. IMDb vio la luz en 1993.

Amazon
El sitio que actualmente es uno de los vendendores en línea más importantes a nivel mundial en realidad comenzó ofreciendo solamente libros. Y su página se veía así.

Yahoo!
Antes de que usáramos Google hasta como verbo, exisitó Yahoo. Este buscador salió en línea en 1994, cuando un par de estudiantes de la Universidad de Stanford decidió crear un "directorio del internet".

El buscador más famoso de internet vio la luz en 1998. Su versión Beta, que seguramente llegaste a utilizar, se veía así.

El Universal
El primer diario mexicano en hacer la transición a la web fue El Universal, que estrenó su página de internet en el 2001.

Youtube
El servicio de videos en línea más importante comenzó en 2005, con una página web que lucía así.
YouPorn
Lo admitamos o no públicamente, la pornografía es una de las búsquedas más comunes en internet. Aunque no se ha establecido cuál fue la primera página de pornografía en la web, así lucía esta en el 2005.