De Fotolog a Tinder, esta ha sido la evolución de las redes sociales

martes, 14 de mayo de 2019 · 14:30

Con la evolución del Internet las redes sociales han nacido y han muerto a lo largo de más de 20 años. En Gluc.mx hicimos un conteo de las algunas redes sociales que han salido desde 1994:

GeoCities - 1994

Esta es una de las primeras redes sociales, su fin era que los usuarios crearan sus propias páginas web y las alojaran en determinados lugares dependiendo de su contenido.

evolución de redes sociales

AOL Instant Messenger - 1997

Esta red fue parte de American On Line, en su momento tuvo a una gran cantidad de usuarios del mercado de la mensajería instantánea.

evolución de redes sociales

Friendster, Fotolog - 2002

El primero permitía a los usuarios comunicarse con otros miembros, guardar contactos y compartir contenido multimedia con ellos. Fotolog, del mismo año, fue el sitio más grande de publicación de fotografías, "Comparte tu mundo con el mundo".

evolución de redes sociales

Friendster
evolución de redes sociales

Fotolog

LinkedIn, MySpace, Hi5 y MSN - 2003

En este año es donde entra la nostalgia. LinkedIn está orientada a empresas, negocios y usuarios que buscan empleo o que revelan su experiencia laboral. Por su parte, MySpace fue en su momento la red social más visitada del mundo, era conocida por alojar a muchos músicos que ponían ahí mismo sus canciones, conciertos y fotografías.

evolución de redes sociales

Por su parte, Hi5 estaba destinada a hacer crecer tu circulo social, podías poner música en tu perfil, subir fotografías y la gente te podía comentar, de igual manera, podías ver quién había visitado tu perfil.

evolución de redes sociales

Y uno de los favoritos, MSN fue un programa de mensajería instantánea que tenía una interfaz bastante sencilla, pero podías usar emojis, mandar zumbidos, intercambiar archivos y mostrar la música que veías.

evolución de redes sociales

Facebook y MetroFlog - 2004

Metroflog, al igual que Fotolog, fue un servicio de blogs fotográficos y fue muy popular entre adolescentes, lo único malo es que solo te dejaba subir una foto diaria.

evolución de redes sociales

En este mismo año llegó el monopolio actual de las redes sociales, Facebook. Principalmente fue hecha para unir a los estudiantes de Harvard, posteriormente se convirtió en gigante de la era digital.

evolución de redes sociales

YouTube, Yahoo - 2005

La plataforma de videos comenzó como un servicio de alojamiento de este formato, ahora, es el sitio web más utilizado de su tipo.

evolución de redes sociales

Twitter - 2006

Con una longitud de 280 caracteres, es una de las redes más populares y ofrece una mayor inmediatez de los sucesos que estén pasando en tiempo real que otras redes.

evolución de redes sociales

Tumblr - 2007

Es una plataforma de microblogueo que permite a los usuarios publicar textos, imágenes, videos, enlaces y más. Fue muy famosa por su alto contenido erótico, sin embargo, en los últimos años esto se ha ido eliminando.

evolución de redes sociales

Pinterest e Instagram - 2010

Pinterest le permite al usuario crear y administrar tableros personales de imágenes dependiendo de sus intereses. La misión de Pinterest es conectar al mundo a través de cosas que consideran interesantes.

evolución de redes sociales

Esta app fue lanzada en este año solo en AppStore, su función es compartir videos y fotos con filtros, marcos y más efectos fotográficos.

via GIPHY

Snapchat - 2011

Sin duda se convirtió en una de las favoritas por mucho tiempo, pues una de sus mayores características es que después de cierto tiempo, el contenido desaparece, de igual manera, los filtros y modificaciones faciales rompieron el Internet.

evolución de redes sociales

Vine y Tinder - 2012

Podría decirse que estas dos fueron una de las redes más jóvenes.

Vine se volvió popular por la duración de sus videos que era de seis segundos, el plus fue la creatividad de los usuarios para hacer historias en este tiempo.

evolución de redes sociales

Tinder es una red de citas, donde si la atracción es mutua, se puede entablar una conversación y si corres con suerte, puedes encontrar pareja.

evolución de redes sociales