¿Existe el sexting seguro?

martes, 30 de abril de 2019 · 20:01
Sin embargo, hoy en día el sexting es una práctica muy común entre los jóvenes. Sexting deriva de la conjunción de las palabras en inglés "sex" y "texting". Consiste principalmente en enviar contenido sexual, producidos generalmente por el propio remitente a través de dispositivos móviles.  Esta práctica lleva a la pérdida de la privacidad, una vez que ha sido enviada la foto se pierde control sobre su difusión, por lo tanto los protagonistas quedan expuestos y vulnerables. Además de que se expone al grooming, ciberacoso y sextorsión como medio de presión contra la persona fotografiada. https://twitter.com/PantallasAmigas/status/1047507848006123525 La divulgación de material íntimo puede tener consecuencias legales, esta conducta puede ser considerada como delitos vinculados contra la intimidad y la libertad sexual, así como la pornografía infantil. Países como Estados Unidos, Japón e Inglaterra han convertido la pornovenganza en un delito. En México no existe una ley a nivel nacional que castigue a personas por difundir material íntimo sin autorización. Yucatán es el primer estado que ha dado sus primeros pasos en este tema. A inicios del mes de agosto, entró en vigor la modificación al Código Penal del estado con la que se incluye a la pornovenganza en el catálogo de tipos de delitos. La nueva ley dicta que la persona que difunda algún material sexual sin el conocimiento de los dueños, podrá ser acreedora de 6 meses a 9 años de prisión, dependiendo de la edad de las víctimas y su relación con ellas. https://twitter.com/PantallasAmigas/status/1014486570957668353 Como sabemos que lo harás de todos modos, en Gluc.mx te daremos algunos consejos para que trates de cuidar tu integridad lo mejor posible. Recuerda que el sexting totalmente seguro y controlado no existe. 
  • Evita mostrar tu rostro u cualquier otra característica tuya como tatuajes, piercings, contexto donde fue tomada la foto, entre otros aspectos propios.
  • Piensa muy bien a quién se lo mandas. Cuanto menos confianza tengas con una persona, más riesgo correrás de que difundan tu foto. Si haces sexting con tu pareja también toma en cuenta que después de una ruptura, por despecho tu imagen puede quedar expuesta y vulnerable. ¡Nunca envíes sexting a desconocidos!
  • Aunque tengas confianza con la persona, revisa a quien le envías la imagen las veces que sea necesario para evitar mandarla al chat familiar o a tu compañero de trabajo.
  • Utiliza aplicaciones que sean de cifrado extremo para evitar las invasiones de terceros, como Between, Signal, Dust y Kaboom. Son gratuitas y están disponibles para todos los dispositivos móviles.
  • Protege la carpeta si vas a guardar las imágenes. Utiliza carpetas encriptadas para que sólo puedan abrirse con una contraseña y evita guardarlas en la nube. Corres el riesgo de ser hackeado y que alguien más tenga acceso a la imagen.
Existen varias campañas para evitar la sextorsión que informan sobre ese tema a los padres de familia, los docentes, compañías y políticos como "Detén la sextorsión" o "Sexting", Stop-sexting, Amssac, dirigida a menores de edad. https://twitter.com/derechoinfancia/status/1045080708983803904