4 mujeres que han hecho historia en la ciencia y no han sido reconocidas
El día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la mujer y con el objetivo de impulsarlas a seguir buscando oportunidades y creciendo en áreas como tecnología, ingeniería y matemáticas.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), solo el 30 por ciento de los investigadores científicos en todo el mundo son mujeres.
Pero a lo largo de la historia, las mujeres han contribuido a los avances de la ciencia, aunque no siempre han sido reconocidas. Por eso, nosotros te presentamos a 5 científicas que posiblemente no conocías.
Hipatia de Alejandría
Se trata de la primera mujer científica de quien se tenga registro en la historia. Su trabajo se diversifica en áreas como astronomía,
matemáticas o geometría, con la creación de instrumentos como el densímetro o la mejora de los astrolabios.
En su época (hacia el final del Imperio Romano) fue ampliamente reconocida e incluso se ganó el respeto de otros pensadores de Alejandría, de donde era originaria, que era poco común entre las mujeres de ese entonces.
Sin embargo, Hipatia sufrió una trágica muerte: alrededor del 415 d. C., un grupo de cristianos la linchó, acusándola de pagana.
En 2009, se llevó su historia dramatizada al cine en la película Ágora.
Ada Lovelace
Es considerada por muchos como la madre de la programación por haber creado el primer algoritmo codificado. Además, trabajó durante muchos años en la mejora de máquina analítica, creada por Chales Babbage.
La propuesta original del matématico estaba orientada solo a hacer operaciones de cálculo analítico, pero Lovelace mejoró la idea para que la máquina fuera capaz de realizar otras funciones.
Margaret Hamilton
La ingeniería en software sacó su nombre de esta mujer que, durante muchos años luchó para que a esta área se le respetara tanto como a otras ingenierías.
En 1965, Hamilton trabajó en el MIT desarrollando el software para que la NASA pudiera lanzar las misiones de Apollo.
Mae Jemison
En 1992, Mae Jemison se convirtió en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio en la misión Endeavour, de la NASA. Este hecho le valió una pequeña aparición en el programa Star Trek.
Dejó la agencia espacial un año después, pero desde entonces se ha dedicado a su compañía, que incentiva el amor a la ciencia entre los niños.