Vivimos en un mundo digital. Actualmente, es más fácil enviarle un mensaje vía Whats App a alguien que hablarle por teléfono. Sin embargo, no nos detenemos a pensar en qué pasará con nuestras redes sociales cuando fallezcamos.
Aquí te decimos qué es lo que debes hacer con las redes de un ser querido tras su muerte.
Facebook es una de las redes sociales más adelantadas en este tema, ya que ofrece dos opciones: convertir el perfil en conmemorativo o eliminarlo.
La primera te permite mantener toda la información en la plataforma, con la posibilidad de que sus contactos escriban en el perfil o vean lo que compartió en vida. Sin embargo, frente a su nombre se colocará la leyenda “En memoria de“.
Para que su perfil no se elimine de Facebook y se convierta en conmemorativo, deberá designar a un contacto de legado, que se hará cargo de este cuando fallezca.

Sin embargo, también existe la posibilidad de eliminar su cuenta de Facebook tras tu muerte. Para esto, uno de tus contactos deberá solicitarlo, tras lo cual, la red social le pedirá una identificación y un acta de defunción.

El perfil de la persona en cuestión se mantendrá activo si no lo realizas una de las anteriores acciones.
Al ser propiedad de Facebook, Instagram también permite convertir tu perfil en conmemorativo o eliminarlo, aunque los procedimientos para hacerlo son diferentes.
Para convertir una cuenta en conmemorativa, deberás llenar un formulario y adjuntar una prueba del fallecimiento de la persona. En Instagram no hay contactos de legado, por lo que nadie tendrá acceso a la cuenta de la persona fallecida.
Para eliminar el perfil por completo, también deberás llenar un formulario y presentar una identificación que valide que eres familiar del fallecido.
En el caso de Twitter, un familiar de la persona fallecida se debe poner en contacto con la red social para solicitar la eliminación de la cuenta. La red social se pondrá en contacto con quien lo solicitó para que proporcione más información, como copia del certificado de dedefunción y de una identificación legal.