Esta es la primera fotografía de un hoyo negro que se logra captar en la historia de la humanidad.

Este miércoles se obtuvo la primera fotografía de un hoyo negro, y no cualquiera, se trata de un agujero negro ubicado en el centro de Messier 87, una galaxia masiva situada en el cercano cúmulo Virgo.

Para lograrlo se juntaron nueve telescopios, que repartidos en el mundo formaron el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés).

El Telescopio del Horizonte de Sucesos es considerado un telescopio virtual de tamaño planetario, con de 10 mil kilómetros y solo fue creado para realizar la hazaña.

Expertos señalan que el agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra y es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.

Conocemos un agujero negro como un cuerpo celeste que posee una masa grande en un volumen pequeño.

Un agujero negro es exageradamente masivo, así que nada se escapa de ellos entre la infinidad de masas, un agujero no deja escapar la luz.

Esta fotografía ayudará a entender cómo funciona la relatividad en torno a los objetos, además, servirá para conocer por qué la gravedad actúa a escalas muy grandes.