¿Los celulares causan cáncer?
Los celulares son el accesorio que más se usa en nuestros días, no podemos prescindir de él, nos facilita la vida en muchos aspectos de ella, inclusive salir de casa sin celular es como salir desnudos, sentimos que algo nos hace falta, pero hay un temor que crece día a día ¿Los celulares causan cáncer?
Pero hay que tomar en cuenta que estar tan conectados con el móvil tampoco es sano, ya que se han reportado incidentes o explosiones que tienen que ver con el calentamiento de los móviles.
Según 'American Cancer Society' los celulares emiten una forma de energía conocida como ondas de radiofrecuencia (RF), y es por eso que la población mundial está cada vez más preocupada de que les vaya a dar cáncer de cerebro o les valla a salir algún tipo de tumor en el cuello o cabeza.
Las ondas de RF, es una forma de energía electromagnética, que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas. Pero las ondas RF son una forma de radiación no ionizante. No son lo suficientemente fuertes como para causar cáncer al dañar directamente el ADN en el interior de las células.
A niveles muy elevados, las ondas de RF pueden llegar a calentar los tejidos del cuerpo. Pero los niveles de energía emitidos por los teléfonos celulares son mucho menores, y no son suficientes como para aumentar las temperaturas del cuerpo.
Aunque hay celulares que emiten más radiación que otros, no todos estamos expuestos a la misma cantidad de energía de RF, depende de muchos factores, incluyendo:
Y por el otro lado, de acuerdo a la lista de Statista, los teléfonos móviles que emiten más radicación son: Mi A1, de la firma china Xiaomi. Otras marcas chinas que también se encuentran en la nómina son: OnePlus, Huawei, Xiaomi y ZTE. Asimismo, aparecen móviles de gama alta como el iPhone 7 e iPhone 8, de Apple, y algunos de la surcoreana Samsung.
Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha impuesto, que el límite es 1.6 vatios por kilogramo (W/kg), lo que significa que 1 gramo de tejido corporal habrá absorbido 1.6 vatios.
- La cantidad de tiempo que la persona usa el teléfono.
- Si la persona está usando el teléfono en altavoz o está usando un dispositivo "manos libres". El uso de éstos permite que el teléfono se mantenga alejado de la cabeza.
- La distancia y la ruta de la torre de telefonía celular más cercana. Los teléfonos celulares ajustan su potencia para utilizar la cantidad mínima y obtener una buena señal. Entre más alejada se encuentre la torre, se requerirá de más energía para conseguir una señal adecuada, así como al estar dentro de un edificio.
- La cantidad del tráfico de señales de telefonía celular en una región en cierto momento. Puede que un tráfico más alto requiera más energía para obtener una señal adecuada.
- El modelo del teléfono que está siendo utilizado. Diferentes teléfonos emiten diferentes cantidades de energía.
Los smartphones que emiten menos radiación:

Los smartphones que emiten más radiación:
