Así se escuchó el temblor del 19S

lunes, 24 de septiembre de 2018 · 14:10
A pesar de que la mayoría de las personas relaciona los temblores con la alarma sísmica, los movimientos telúricos pueden ser registrados de manera tal que se pueda literalmente escuchar un sismo. Eso fue lo que hizo el artista Pelayo del Villar, al sobreponer las lecturas sísmicas de las estaciones Benito Juárez, Coyoacán, CU, Iztacalco, Popocatépetl y Tlalpan sobre un pentagrama musical, lo que permite escuchar el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. El resultado es este. https://www.instagram.com/p/Bnz79fkHT8v
“La idea es oír el sismo, pero no los sonidos a los que estamos acostumbrados, que son las alertas, sino realmente escuchar el movimiento de la tierra”, comentó Pelayo del Villar.
La pieza sonora de Del Villar conformará parte de la exposición 9-sonic-14/Earthquake, que estará en el Museo de Geofísica, ubicado en la antiguo Servicio Sismológico de Tacubaya en lo que resta del 2018.