En algún lugar recóndito del planeta y hasta en el jardín de una casa, fueron descubiertas 229 nuevas especies en 2018
Durante 2018, se hallaron 120 nuevos tipos de avispas, 34 clases de babosas marinas, 28 de hormigas y 19 tipos de peces. Además de siete nuevas plantas con flores, otras siete especies de arañas, cuatro anguilas, tres tiburones, dos osos de agua, una raña, una serpiente, un caballito de mar, un musgo y una planta hepática.
En total, la Academia de Ciencias de California añadió a su catálogo 229 nuevas especies que, como señala la revista National Geographic, es la demostración que "nuestro vasto y dinámico planeta aún contiene lugares inexplorados con plantas y animales que nunca antes habían sido registrados".
Los hallazgos, según la publicación, se llevaron a cabo alrededor de los cinco continentes y en tres océanos del mundo, mediante el trabajo de exploradores que básicamente arriesgaron su vida en lugares recónditos del planeta, o incluso no tanto, ya que algunas investigaciones se hicieron en pequeños patios traseros.
"Estos nuevos descubrimientos resaltan el papel crítico que desempeñamos como administradores de nuestro único y precioso planeta" , dijo Shannon Bennett, jefe de Ciencia de la Academia.
Gymnothorax longinaris
Es una de las cuatro especies nuevas de anguilas que se encontraron. Esta especie, fue vista por primera vez en un océano cercano a Myanmar a unos 450 metros debajo de la superficie "envuelta en misterio".

Miconia rheophytica
Se trata de una planta ubicada en algún punto del río Samaná Norte, en los Andes colombianos, que produce bayas de color azul cada año, y que podría estar en peligro tras la construcción de una presa hidroeléctrica que amenaza con inundar la zona en donde crece.

Hippocampus japapigu
Este pequeño caballito de mar fue hallado en un mar al sureste de Japón. Pero una par de cosas que lo caracterizan de cualquier otra especie de caballitos de mar, es la cresta ósea que recorre su columna vertebral y unas alas alrededor de su cuerpo, que los científicos aún desconocen qué funciones tienen.

Planonasus indicus
Es la foto de un falso tiburón enano descubierto por el Dr. Dave Ebert
en la costa este de Sri Lanka. "Es el descubrimiento más memorable de mi carrera de 35 años", dijo Ebert, aunque al parecer, para los isleños esta especie de tiburón no tiene gran valor en el mercado.

Calliophis salitan
A pesar de que esta serpiente fue vista hace diez años en una isla al sureste de Filipinas, hasta este año fue descrita como Calliophis salitan, que a diferencia de las demás serpientes de cola azul que habitan esa zona, la cola de esta especie es naranja. Aunque el color de su cola sigue siendo un misterio, tal vez "el naranja es sólo el nuevo azul", dijo el
Dr. Alan Leviton, miembro de la Academia.
Con información de National Geographic.