Nobel de Química es para tres personas que utilizaron la evolución para desarrollar proteínas

miércoles, 3 de octubre de 2018 · 16:44
Frances Arnold (Estados Unidos), George Smith (Estados Unidos) y Gregory Winter (Inglaterra) fueron galardonados el día de hoy con el premio Nobel de Química por haber "tomado el control de la evolución y haber usado sus mismos principios para desarrollar proteínas", como los calificó la Real Academia de Ciencias. Frances Arnold es la quinta mujer en ganar un Nobel en esta ciencia y obtendrá la mitad del millón de dólares que se le dan a los ganadores. La otra mitad se repartirá entre George Smith y Gregory Winter, quienes realizaron conjuntamente su investigación. El trabajo de Arnold se centra en modificar biológicamente las encimas para que actúen o reacciones de cierta manera. Una vez que se logra el diseño deseado en ellas, se cultivan y se seleccionan a las que mejor hacen el trabajo durante varias generaciones para finalmente dar con un resultado deseado. Este trabajo de Arnold se aplica al día de hoy en farmacéuticas, químicos especiales y encimas para biocombustibles.  https://twitter.com/NobelPrize/status/1047423265394909184   Por su parte, la aportación de Smith y Winter es conocida como "phage display", con la que pudieron "domesticar" las bacterias y dirigir su evolución para crear nuevos anticuerpos. Esto fue posible a partir de infectar dichas bacterias con virus modificados genéticamente que se insertan en el genoma de estas bacterias. El primer medicamento que se creó con esta técnica fue el adalimumab, utilizado para  tratar la artritis reumatoide, la psoriasis y las enfermedades inflamatorias del colon. https://twitter.com/NobelPrize/status/1047423370319593472 https://twitter.com/NobelPrize/status/1047423452922224640